El antes de la localidad,emprendedora para Recordar

Se ha convocado el recuerdo y la memoria, emplazado a los Fantasmas y personas que hicieron parte de las leyendas de Ciudad Bolívar, las 22.914 hectáreas que existían hacia 1890 divididas por muros de adobe, solamente tenían dos ranchos en donde vivían María Cholo y Noemí Ríos quienes cuidaban “las...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Magazín Aula Urbana Núm. 82 (2012): Emprendimiento escolar y Bilingüismo en los Colegios de Bogotá; 5-6

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Se ha convocado el recuerdo y la memoria, emplazado a los Fantasmas y personas que hicieron parte de las leyendas de Ciudad Bolívar, las 22.914 hectáreas que existían hacia 1890 divididas por muros de adobe, solamente tenían dos ranchos en donde vivían María Cholo y Noemí Ríos quienes cuidaban “las primeras empresas”: las canteras. Cada hacienda fijaba sus linderos con piedra, mojones o cercas. Hacia los años 70 ellas se dejaron engañar por un grupo de buscadores de fortuna, entregándoles poder para pedir la prescripción del dominio sobre los terrenos de la familia Gaviria, alegando el Lazareto (posesión de tierras en forma ininterrumpida durante más de veinte años). La formación urbana para marcar territorio, empieza hacia los años 70 e inicios de los 80 con falsas promesas de venta en la urbanización, la invasión y la piratería.Lotes de terreno desde $5.000 a $20.000 en la parte alta y desde $100.000 en la parte baja. Es así como surgen los barrios: Naciones Unidas, Cordillera, los Alpes y los últimos en surgir fueron los que limitaban con el municipio de Bosa, como fueron Perdomo, y la Estancia.
ISSN:0123-4242