El arte como recreación del presente
Entrevista a María de la Paz Jaramillo, una de las principales representantes del movimiento expresionista en Colombia, se relata su experiencia desde el momento en que descubre su vocación y posteriormente su formación en el arte. Además se realiza un recorrido lo largo de su vida mostrando...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad Núm. 28 (2015): Educación y ciudad; 103-108
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2015
10.36737/01230425.v.n28.2015.43
id |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-43 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-432019-11-20T17:00:45Z El arte como recreación del presente Ordóñez Castro, Sandra Patricia Entrevista a María de la Paz Jaramillo, una de las principales representantes del movimiento expresionista en Colombia, se relata su experiencia desde el momento en que descubre su vocación y posteriormente su formación en el arte. Además se realiza un recorrido lo largo de su vida mostrando los reconocimientos obtenidos y la manera como influye la realidad en la creación de su obra. Finalmente se aborda la importancia que tiene la enseñanza y la promoción de las expresiones artísticas en la formación de la sociedad .Entrevista a María de la Paz Jaramillo, una de las principales representantes del movimiento expresionista en Colombia, se relata su experiencia desde el momento en que descubre su vocación y posteriormente su formación en el arte. Además se realiza un recorrido lo largo de su vida mostrando los reconocimientos obtenidos y la manera como influye la realidad en la creación de su obra. Finalmente se aborda la importancia que tiene la enseñanza y la promoción de las expresiones artísticas en la formación de la sociedad . Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/43 10.36737/01230425.v.n28.2015.43 Educación y Ciudad; Núm. 28 (2015): Educación y ciudad; 103-108 Revista Educación y Ciudad; Núm. 28 (2015): Educación y otras narrativas en la escuela; 103-108 2357-6286 0123-0425 10.36737/01230425.v0.n28.2015 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/43/35 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_2_es_ES.png |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
thumbnail |
https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_2_es_ES.png |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Ordóñez Castro, Sandra Patricia |
spellingShingle |
Ordóñez Castro, Sandra Patricia El arte como recreación del presente |
author_facet |
Ordóñez Castro, Sandra Patricia |
author_sort |
Ordóñez Castro, Sandra Patricia |
title |
El arte como recreación del presente |
title_short |
El arte como recreación del presente |
title_full |
El arte como recreación del presente |
title_fullStr |
El arte como recreación del presente |
title_full_unstemmed |
El arte como recreación del presente |
title_sort |
el arte como recreación del presente |
description |
Entrevista a María de la Paz Jaramillo, una de las principales representantes del movimiento expresionista en Colombia, se relata su experiencia desde el momento en que descubre su vocación y posteriormente su formación en el arte. Además se realiza un recorrido lo largo de su vida mostrando los reconocimientos obtenidos y la manera como influye la realidad en la creación de su obra. Finalmente se aborda la importancia que tiene la enseñanza y la promoción de las expresiones artísticas en la formación de la sociedad .Entrevista a María de la Paz Jaramillo, una de las principales representantes del movimiento expresionista en Colombia, se relata su experiencia desde el momento en que descubre su vocación y posteriormente su formación en el arte. Además se realiza un recorrido lo largo de su vida mostrando los reconocimientos obtenidos y la manera como influye la realidad en la creación de su obra. Finalmente se aborda la importancia que tiene la enseñanza y la promoción de las expresiones artísticas en la formación de la sociedad . |
container_title |
Educación y Ciudad |
container_reference |
Núm. 28 (2015): Educación y ciudad; 103-108 |
container_start_page |
103 |
container_issue |
28 |
issn |
2357-6286 0123-0425 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/43 |
doi_str_mv |
10.36737/01230425.v.n28.2015.43 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/43/35 |
_version_ |
1650890058352295936 |
score |
8.81631 |