En busca del tiempo perdido La memoria de la educación
En este artículo se describe y analiza la creación del Centro de Memoria de Educación de la Facultad de Educación de la UNICAMP/Brasil –espacio de investigación sobre cuestiones de memoria/historia y educación–, a la vez que refleja las políticas culturales para la memoria y la preservación patrimon...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad Núm. 10 (2006): Educación y ciudad; 43-62
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2015
id |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-280 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-2802017-10-30T17:41:51Z En busca del tiempo perdido La memoria de la educación Martins, Maria do Carmo Memoria de la educación Cultura y patrimonio Archivos y centros de documentación Recuerdo Políticas culturales Memoria incómoda Historia social Memoria Colectiva Cultura Política educacional En este artículo se describe y analiza la creación del Centro de Memoria de Educación de la Facultad de Educación de la UNICAMP/Brasil –espacio de investigación sobre cuestiones de memoria/historia y educación–, a la vez que refleja las políticas culturales para la memoria y la preservación patrimonial de la educación, las tensiones y posibilidades de su efectividad como centro de investigación y como espacio institucional que contribuye en la formación de educadores. Al mismo tiempo, propone ampliar las discusiones sobre la memoria de la educación, en lo que se refiere a la vinculación de la memoria con disputas sobre las identidades y losderechos sociales, y sobre las molestias provocadas por las políticas y prácticas preservacionistas. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/280 Educación y Ciudad; Núm. 10 (2006): Educación y ciudad; 43-62 Revista Educación y Ciudad; Núm. 10 (2006): Memoria, educación y pedagogía; 43-62 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/280/253 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_27_es_ES.png |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
thumbnail |
https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_27_es_ES.png |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
topic |
Memoria de la educacion Cultura y patrimonio Archivos y centros de documentacion Recuerdo Politicas culturales Memoria incomoda Historia social Memoria colectiva Cultura Politica educacional |
spellingShingle |
Memoria de la educacion Cultura y patrimonio Archivos y centros de documentacion Recuerdo Politicas culturales Memoria incomoda Historia social Memoria colectiva Cultura Politica educacional Martins, Maria do Carmo En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Martins, Maria do Carmo |
author_facet |
Martins, Maria do Carmo |
author_sort |
Martins, Maria do Carmo |
title |
En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
title_short |
En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
title_full |
En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
title_fullStr |
En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
title_full_unstemmed |
En busca del tiempo perdido La memoria de la educación |
title_sort |
en busca del tiempo perdido la memoria de la educación |
description |
En este artículo se describe y analiza la creación del Centro de Memoria de Educación de la Facultad de Educación de la UNICAMP/Brasil –espacio de investigación sobre cuestiones de memoria/historia y educación–, a la vez que refleja las políticas culturales para la memoria y la preservación patrimonial de la educación, las tensiones y posibilidades de su efectividad como centro de investigación y como espacio institucional que contribuye en la formación de educadores. Al mismo tiempo, propone ampliar las discusiones sobre la memoria de la educación, en lo que se refiere a la vinculación de la memoria con disputas sobre las identidades y losderechos sociales, y sobre las molestias provocadas por las políticas y prácticas preservacionistas. |
container_title |
Educación y Ciudad |
container_reference |
Núm. 10 (2006): Educación y ciudad; 43-62 |
container_start_page |
43 |
container_issue |
10 |
issn |
2357-6286 0123-0425 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/280 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/280/253 |
_version_ |
1647583000109514752 |
score |
8.815023 |