La educación: un asunto de interés público
Este artículo desarrolla un balance académico - político del Foro Educativo Distrital 2005 analizando críticamente sus potencialidades, tensiones, tendencias, continuidades y discontinuidades. Para el análisis se referencian tres grandes retos asumidos en su edición 2005: trascender el marco discipl...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 7-22
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2015
id |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-207 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-2072017-10-30T17:41:17Z La educación: un asunto de interés público Hernández Guevara, Nohema Cerón Villaquirán, Esperanza Balance académico político Foro Educativo Políticas Experiencias Políticas Públicas Política educacional Educación ciudadana Este artículo desarrolla un balance académico - político del Foro Educativo Distrital 2005 analizando críticamente sus potencialidades, tensiones, tendencias, continuidades y discontinuidades. Para el análisis se referencian tres grandes retos asumidos en su edición 2005: trascender el marco disciplinar docente, contar con la participación de actores sociales y no solamente con el sector educativo, y entenderlo como proceso no como evento. El encuentro entre ciudadanía e institucionalidad democrática es su potencialidad más notable, en tanto escenario de deliberación sobre la política pública educativa que responda propositivamente al reto de la materialización del derecho a la educación en la ciudad. La pedagogía se encuentra con las tensiones propias de su ineludible dimensión política en el desafío de contribuir a construir mejor ciudadanía y mejores ciudadanías y en lograr hacer de la educación un real asunto de interés público. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/207 Educación y Ciudad; Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 7-22 Revista Educación y Ciudad; Núm. 9 (2005): Políticas educativas; 7-22 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/207/199 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_23_es_ES.png |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
thumbnail |
https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_23_es_ES.png |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
topic |
Balance academico politico Foro educativo Politicas Experiencias Politicas publicas Politica educacional Educacion ciudadana |
spellingShingle |
Balance academico politico Foro educativo Politicas Experiencias Politicas publicas Politica educacional Educacion ciudadana Hernández Guevara, Nohema Cerón Villaquirán, Esperanza La educación: un asunto de interés público |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Hernández Guevara, Nohema Cerón Villaquirán, Esperanza |
author_facet |
Hernández Guevara, Nohema Cerón Villaquirán, Esperanza |
author_sort |
Hernández Guevara, Nohema |
title |
La educación: un asunto de interés público |
title_short |
La educación: un asunto de interés público |
title_full |
La educación: un asunto de interés público |
title_fullStr |
La educación: un asunto de interés público |
title_full_unstemmed |
La educación: un asunto de interés público |
title_sort |
la educación: un asunto de interés público |
description |
Este artículo desarrolla un balance académico - político del Foro Educativo Distrital 2005 analizando críticamente sus potencialidades, tensiones, tendencias, continuidades y discontinuidades. Para el análisis se referencian tres grandes retos asumidos en su edición 2005: trascender el marco disciplinar docente, contar con la participación de actores sociales y no solamente con el sector educativo, y entenderlo como proceso no como evento. El encuentro entre ciudadanía e institucionalidad democrática es su potencialidad más notable, en tanto escenario de deliberación sobre la política pública educativa que responda propositivamente al reto de la materialización del derecho a la educación en la ciudad. La pedagogía se encuentra con las tensiones propias de su ineludible dimensión política en el desafío de contribuir a construir mejor ciudadanía y mejores ciudadanías y en lograr hacer de la educación un real asunto de interés público. |
container_title |
Educación y Ciudad |
container_reference |
Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 7-22 |
container_start_page |
7 |
container_issue |
9 |
issn |
2357-6286 0123-0425 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/207 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/207/199 |
_version_ |
1647582990860025856 |
score |
8.81631 |