Estado y derecho educación en Colombia

En 2004, la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasesvki, presentó al Gobierno colombiano el informe sobre el estado del derecho a la educación en Colombia con 20 recomendaciones para que el Estado colombiano se ajustara a las obligaciones adquiridas en Pa...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 41-58

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-202
recordtype ojs
spelling oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-2022017-10-30T17:41:17Z Estado y derecho educación en Colombia Avellaneda, Luis Carlos Cajiao, Francisco Moncada, Ramón Portilla, Ana Cristina Sánchez, William René Ruiz, José Luis Derecho a la educación gratuidad políticas públicas Tomasevski Estado colombiano pactos derechos humanos recomendaciones Educación América Latina Administración escolar Políticas públicas En 2004, la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasesvki, presentó al Gobierno colombiano el informe sobre el estado del derecho a la educación en Colombia con 20 recomendaciones para que el Estado colombiano se ajustara a las obligaciones adquiridas en Pactos, Convenciones y Conferencias internacionales sobre Derechos humanos y en particular sobre el Derecho a la educación. Entre marzo y abril de 2005 se conformó la Comisión Nacional de Seguimiento con el único propósito de hacer seguimiento a estas Recomendaciones y elaborar un informe nacional al respecto. Este artículo da cuenta de ello. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/202 Educación y Ciudad; Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 41-58 Revista Educación y Ciudad; Núm. 9 (2005): Políticas educativas; 41-58 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/202/261 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_23_es_ES.png
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
thumbnail https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_23_es_ES.png
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Derecho a la educacion
Gratuidad
Politicas publicas
Tomasevski
Estado colombiano
Pactos
Derechos humanos
Recomendaciones
Educacion
America latina
Administracion escolar
Politicas publicas
spellingShingle Derecho a la educacion
Gratuidad
Politicas publicas
Tomasevski
Estado colombiano
Pactos
Derechos humanos
Recomendaciones
Educacion
America latina
Administracion escolar
Politicas publicas
Avellaneda, Luis Carlos
Cajiao, Francisco
Moncada, Ramón
Portilla, Ana Cristina
Sánchez, William René
Ruiz, José Luis
Estado y derecho educación en Colombia
format Article
building Portal de revistas
author Avellaneda, Luis Carlos
Cajiao, Francisco
Moncada, Ramón
Portilla, Ana Cristina
Sánchez, William René
Ruiz, José Luis
author_facet Avellaneda, Luis Carlos
Cajiao, Francisco
Moncada, Ramón
Portilla, Ana Cristina
Sánchez, William René
Ruiz, José Luis
author_sort Avellaneda, Luis Carlos
title Estado y derecho educación en Colombia
title_short Estado y derecho educación en Colombia
title_full Estado y derecho educación en Colombia
title_fullStr Estado y derecho educación en Colombia
title_full_unstemmed Estado y derecho educación en Colombia
title_sort estado y derecho educación en colombia
description En 2004, la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasesvki, presentó al Gobierno colombiano el informe sobre el estado del derecho a la educación en Colombia con 20 recomendaciones para que el Estado colombiano se ajustara a las obligaciones adquiridas en Pactos, Convenciones y Conferencias internacionales sobre Derechos humanos y en particular sobre el Derecho a la educación. Entre marzo y abril de 2005 se conformó la Comisión Nacional de Seguimiento con el único propósito de hacer seguimiento a estas Recomendaciones y elaborar un informe nacional al respecto. Este artículo da cuenta de ello.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 9 (2005): Educación y ciudad; 41-58
container_start_page 41
container_issue 9
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/202
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/202/261
_version_ 1647582990269677568
score 8.803575