La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.

El artículo presenta distintas propuestas educativas realizadas por grupos de jóvenes que actúan en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, ubicados en los ámbitos estético- expresivo, socio-comunitario y ético-ecológico, en donde se interpela constantemente lo social, mediante la expresión d...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 18 (2010): Educación y ciudad; 33-48

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-167
recordtype ojs
spelling oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-1672017-10-30T18:02:06Z La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles. Cubides Cipagauta, Humberto Salinas Herrera, José Aladier Jóvenes y educación constitución subjetiva autonomía ciudad y comunicación. Innovación educacional Integración escolar Actividad fuera de programa El artículo presenta distintas propuestas educativas realizadas por grupos de jóvenes que actúan en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, ubicados en los ámbitos estético- expresivo, socio-comunitario y ético-ecológico, en donde se interpela constantemente lo social, mediante la expresión de otras formas de ser y de ver el mundo. Estas prácticas educativas se relacionan con producciones relativamente autónomas de la subjetividad y con el ejercicio de un claro potencial formativo, en donde se acude a múltiples estrategias, lenguajes y recursos, en general, más o menos distantes de la idea de conducir o gobernar la conducta de los demás, idea que desarrollan los programas educativos convencionales. Así, estos colectivos muestran que existe otra ciudad, menos injusta, más compleja y articulada social, espacial y temporalmente. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/167 Educación y Ciudad; Núm. 18 (2010): Educación y ciudad; 33-48 Revista Educación y Ciudad; Núm. 18 (2010): Culturas juveniles del siglo XXI; 33-48 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/167/156 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_18_es_ES.png
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
thumbnail https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_18_es_ES.png
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Jovenes y educacion
Constitucion subjetiva
Autonomia
Ciudad y comunicacion
Innovacion educacional
Integracion escolar
Actividad fuera de programa
spellingShingle Jovenes y educacion
Constitucion subjetiva
Autonomia
Ciudad y comunicacion
Innovacion educacional
Integracion escolar
Actividad fuera de programa
Cubides Cipagauta, Humberto
Salinas Herrera, José Aladier
La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
format Article
building Portal de revistas
author Cubides Cipagauta, Humberto
Salinas Herrera, José Aladier
author_facet Cubides Cipagauta, Humberto
Salinas Herrera, José Aladier
author_sort Cubides Cipagauta, Humberto
title La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
title_short La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
title_full La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
title_fullStr La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
title_full_unstemmed La ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
title_sort la ciudad como escenario de acción educativa de las organizaciones juveniles.
description El artículo presenta distintas propuestas educativas realizadas por grupos de jóvenes que actúan en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, ubicados en los ámbitos estético- expresivo, socio-comunitario y ético-ecológico, en donde se interpela constantemente lo social, mediante la expresión de otras formas de ser y de ver el mundo. Estas prácticas educativas se relacionan con producciones relativamente autónomas de la subjetividad y con el ejercicio de un claro potencial formativo, en donde se acude a múltiples estrategias, lenguajes y recursos, en general, más o menos distantes de la idea de conducir o gobernar la conducta de los demás, idea que desarrollan los programas educativos convencionales. Así, estos colectivos muestran que existe otra ciudad, menos injusta, más compleja y articulada social, espacial y temporalmente.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 18 (2010): Educación y ciudad; 33-48
container_start_page 33
container_issue 18
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/167
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/167/156
_version_ 1647582987064180736
score 8.803575