Problemas y retos de la educación rural colombiana

La educación rural se suele considerar como forma de consumo de tecnología, como técnica de ingreso a la sociedad letrada a expensas de la manera como son construidos los procesos de aprendizaje de la vida cotidiana, y lejos de las prácticas sociales de sus habitantes, quienes asumen tecnologías que...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 33 (2017): Conocimiento y Políticas Públicas Educativas (julio-diciembre); 53-62

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2017

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v0.n33.2017.1647

Description
Summary:La educación rural se suele considerar como forma de consumo de tecnología, como técnica de ingreso a la sociedad letrada a expensas de la manera como son construidos los procesos de aprendizaje de la vida cotidiana, y lejos de las prácticas sociales de sus habitantes, quienes asumen tecnologías que no suelen ser familiares con la ruralidad y transmiten un ideario de cercanía al mundo modernizado, en el cual la educación rural transmite un currículo general, de carácter nacional, que deja por fuera el saber propio de sus pobladores. El presente artículo examina estas situaciones, ofreciendo una perspectiva de la actual condición de la educación rural.Rural education is often considered as a form of consumption of technology, as a technique for entering the literate society at the expense of the way the learning processes of everyday life are constructed, and away from the social practices of its inhabitants. They assume technologies that are not usually familiar to rurality and convey an ideology of closeness to this modernized world, in which rural education conveys a general curriculum, of a national character, that leaves out the own knowledge of its inhabitants.
ISSN:2357-6286
0123-0425
DOI:10.36737/01230425.v0.n33.2017.1647