Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /

"La diferentes reformas que pretendieron cambiar la sociedad en la primera mitad del siglo XIX se configuraron como escenario para el nacimiento de una política liberal que bajo la presidencia de José Hilario López se conoció como “libertad de enseñanza”. La anhelada autonomía que solicitaban l...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Libro

Editorial Jotamar, 2012

Segunda edición

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-956
recordtype dspace
spelling Zuluaga Garcés, Olga Lucía
2019-08-01T14:58:08Z
2019-08-01T14:58:08Z
2012
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/956
"La diferentes reformas que pretendieron cambiar la sociedad en la primera mitad del siglo XIX se configuraron como escenario para el nacimiento de una política liberal que bajo la presidencia de José Hilario López se conoció como “libertad de enseñanza”. La anhelada autonomía que solicitaban las regiones y que fue mermada por el Plan Ospina encontró eco en una de las reformas más ambiciosas del proyecto liberal: la descentralización fiscal. El recién creado Partido Liberal inició una lucha contra los monopolios en los que se vio involucrada la educación. La concepción de una enseñanza libre fue decretada en 1848 para que los granadinos pudieran recibir instrucción literaria y científica en establecimientos públicos y privados. Así, y con el ascenso de los liberales al poder en 1949, las provincias quedaron facultadas no sólo para brindar cursos sino para otorgar títulos universitarios. Lo anterior, apoyado por la secularización de la sociedad, condujo a que en 1850 se diera la expulsión de los jesuitas con el fin de impedir la expansión del poder eclesiástico."
Segunda edición
p. 91-119;
spa
Editorial Jotamar,
Bogotá:
uri: https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/761
Historia de la educación en Bogotá Tomo I
http://biblioteca.idep.edu.co/libros/Historia_Educa_B0G_Tomol.pdf
Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
Libro
Libertad de enseñanza
Plan Ospina
Creación Partido Liberal
Jesuitas
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/956/Instituciones%20educativas%20y%20libertad%20de%20ense%c3%b1anza%201845%20-%201869%2091-120.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
spellingShingle Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
Zuluaga Garcés, Olga Lucía
Zuluaga Garcés, Olga Lucía
Libertad de enseñanza
Plan Ospina
Creación Partido Liberal
Jesuitas
title_short Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
title_full Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
title_fullStr Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
title_full_unstemmed Instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
title_sort instituciones educativas y libertad de enseñanza 1845 - 1869 /
author Zuluaga Garcés, Olga Lucía
Zuluaga Garcés, Olga Lucía
author_facet Zuluaga Garcés, Olga Lucía
Zuluaga Garcés, Olga Lucía
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/956/Instituciones%20educativas%20y%20libertad%20de%20ense%c3%b1anza%201845%20-%201869%2091-120.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Libertad de enseñanza
Plan Ospina
Creación Partido Liberal
Jesuitas
topic_facet Libertad de enseñanza
Plan Ospina
Creación Partido Liberal
Jesuitas
publishDate 2012
container_title Historia de la educación en Bogotá Tomo I
publisher Editorial Jotamar,
physical p. 91-119;
format Libro
description "La diferentes reformas que pretendieron cambiar la sociedad en la primera mitad del siglo XIX se configuraron como escenario para el nacimiento de una política liberal que bajo la presidencia de José Hilario López se conoció como “libertad de enseñanza”. La anhelada autonomía que solicitaban las regiones y que fue mermada por el Plan Ospina encontró eco en una de las reformas más ambiciosas del proyecto liberal: la descentralización fiscal. El recién creado Partido Liberal inició una lucha contra los monopolios en los que se vio involucrada la educación. La concepción de una enseñanza libre fue decretada en 1848 para que los granadinos pudieran recibir instrucción literaria y científica en establecimientos públicos y privados. Así, y con el ascenso de los liberales al poder en 1949, las provincias quedaron facultadas no sólo para brindar cursos sino para otorgar títulos universitarios. Lo anterior, apoyado por la secularización de la sociedad, condujo a que en 1850 se diera la expulsión de los jesuitas con el fin de impedir la expansión del poder eclesiástico."
edition Segunda edición
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/956
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/956
_version_ 1647585885918593024
score 8.803575