Investigación en el aula desde la historia oral y el reconocimiento geografíco del bajo Sumapaz : aproximación a los movimientos sociales, la hacienda, los procesos de modernización y la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XX /

El proyecto optó por la historía oral, pues ofrece una forma de producir conocimiento histórico, en el medio colectivo donde el medio geográfico y los actores y los procesos se constituyen en el eje central, la historia que plantean los autores corresponde a metodología para investigación histórica...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

Teniendo en cuenta las expectativas de los estudiantes se inició el desarrollo de un proyecto de aula dirigido a explorar el espacio geográfico de su propia región, el Sumapaz y a realizar un acercamiento preliminar a su historia en el período de 1948 a 1958. Dicha exploración se logró mediante la recolección de algunos documentos cartográficos aportados por los estudiantes, asi como la realización de charlas con personas que habian vivido durante el período y que habitan la zona. Esta actividad permitió acceder a una historia más viva de los procesos de la región, en tanto que algunas de estas personas eran familiares de los mismos estudiantes.Esta propuesta se desarrollo en el Centro Educativo Distrital Rural El Destino, ubicado en las estribaciones del sur de Bogotá entre las localidades 5a y 20. A éste colegio asisten estudiantes que en su mayoría, junto con sus familias, provienen de la cabecera municipal de San Juan de Sumapaz y sus veredas aledañas; es por esta razón que la temática de la propuesta consistió en reconstruir, a partir de la historia oral, algunos aspectos importantes del desarrollo histórico del Bajo Sumapaz, en tanto que esta zona se ha constituido en un epicentro político con trascendencia histórica en el marco nacional. 2004

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Descripción: Investigación en el aula desde la historia oral y el reconocimiento geografíco del bajo Sumapaz aproximación a los movimientos sociales, la hacienda, los procesos de modernización y la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XX.pdf
Título: Investigación en el aula desde la historia oral y el reconocimiento geografíco del bajo Sumapaz aproximación a los movimientos sociales, la hacienda, los procesos de modernización y la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XX.pdf
Tamaño: 2.658Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP