Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares /
Esta innovación pedagógica expone la problemática de los estudiantes, en cuanto a la posibilidad de formación de los mismos, y la capacidad de generar desde ella nuevas formas de relación con el entorno, para ello se centran en solucionar aspectos como: la falta de interés por el conocimiento y la f...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Informe de investigación
[s.n.],
2003
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-510 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Bustos Piñeros, Lina Marcela Rodríguez Gonzales, Maria Eugenia 2019-08-01T14:56:42Z 2019-08-01T14:56:42Z 2003 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/510 209 371.36 D37d Esta innovación pedagógica expone la problemática de los estudiantes, en cuanto a la posibilidad de formación de los mismos, y la capacidad de generar desde ella nuevas formas de relación con el entorno, para ello se centran en solucionar aspectos como: la falta de interés por el conocimiento y la falta de comunicación y trabajo colectivo; desde este enfoque, se trata de transformar a la escuela en un espacio para el desarrollo de elementos críticos e ideas que le permitan construir al estudiante una visión particular de su entorno. Este proyecto fue realizado a dos instituciones educativas de la localidad de Suba: Centro Educativo Distrital Villa María, J.M. y el Colegio Gerardo Paredes Martínez, J. M. Contrato interadministrativo Nº 28 del 21 e septiembre de 2001 189 h. : spa [s.n.], Bogotá : http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000253.pdf Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / Informe de investigación Método de enseñanza Enseñanza Innovación educacional Innovación pedagógica https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/510/Desarrollo%20de%20la%20actitud%20cient%c3%adfica%3a%20una%20experiencia%20a%20partir%20de%20colectivos%20escolares.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
spellingShingle |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / Bustos Piñeros, Lina Marcela Rodríguez Gonzales, Maria Eugenia Método de enseñanza Enseñanza Innovación educacional Innovación pedagógica |
title_short |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
title_full |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
title_fullStr |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
title_sort |
desarrollo de la actitud científica : una experiencia a partir de colectivos escolares / |
author |
Bustos Piñeros, Lina Marcela Rodríguez Gonzales, Maria Eugenia |
author_facet |
Bustos Piñeros, Lina Marcela Rodríguez Gonzales, Maria Eugenia |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/510/Desarrollo%20de%20la%20actitud%20cient%c3%adfica%3a%20una%20experiencia%20a%20partir%20de%20colectivos%20escolares.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
building |
Repositorio digital |
topic |
Método de enseñanza Enseñanza Innovación educacional Innovación pedagógica |
topic_facet |
Método de enseñanza Enseñanza Innovación educacional Innovación pedagógica |
publishDate |
2003 |
publisher |
[s.n.], |
physical |
189 h. : |
format |
Informe de investigación |
description |
Esta innovación pedagógica expone la problemática de los estudiantes, en cuanto a la posibilidad de formación de los mismos, y la capacidad de generar desde ella nuevas formas de relación con el entorno, para ello se centran en solucionar aspectos como: la falta de interés por el conocimiento y la falta de comunicación y trabajo colectivo; desde este enfoque, se trata de transformar a la escuela en un espacio para el desarrollo de elementos críticos e ideas que le permitan construir al estudiante una visión particular de su entorno. Este proyecto fue realizado a dos instituciones educativas de la localidad de Suba: Centro Educativo Distrital Villa María, J.M. y el Colegio Gerardo Paredes Martínez, J. M.
|
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/510 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/510 |
_version_ |
1647585833976332288 |
score |
8.816211 |