Susurro de la creatividad /
El documento está estructurado con base en tres experiencias y ocho encuentros. En la primera experiencia se proponen dos encuentros: Desde Susurro de la Creatividad, se presenta la forma en que se perciben los procesos de enseñanza-aprendizaje, se asume la creatividad, el afinamiento de la percepci...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Informe de investigación
IDEP,
1999
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-506 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Unidad de investigaciones 2019-08-01T14:56:41Z 2019-08-01T14:56:41Z 1999 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/506 370118 R65s 205 El documento está estructurado con base en tres experiencias y ocho encuentros. En la primera experiencia se proponen dos encuentros: Desde Susurro de la Creatividad, se presenta la forma en que se perciben los procesos de enseñanza-aprendizaje, se asume la creatividad, el afinamiento de la percepción y el desarrollo del pensamiento divergente como elementos claves para hacer realidad el aprendizaje significativo. La variedad de conceptos sobre creatividad expuestos, procedentes de diversos pensadores, al igual que la forma de asumirla en los contenidos, permite hacer una introducción a las complejidades de los múltiples planteamientos acerca de la creatividad. Procesos Creativos de Susurro de la Creatividad, es el segundo encuentro, en donde se sintetizan diversos modelos de creatividad, y seguidamente se plantea y desarrolla una propuesta para afinar la percepción, desarrollar el pensamiento divergente, y propiciar la creatividad en la escuela.En la segunda experiencia, se inicia la socialización de Creadores sin Límites, donde se ubican los cuatro talleres de Susurro de la Creatividad: Taller de la pregunta (tercer encuentro), Taller de la percepción (cuarto encuentro), Taller de la divergencia (quinto encuentro), y Taller de pensar la imagen (sexto encuentro). Se presentan, además, las guías de trabajo desarrolladas con resultados positivos en el Colegio Stella Matutina en el área de Educación Artística y Filosofía (1999-2000).La tercera experiencia se inicia con el séptimo encuentro : Nuestra Expresión, donde se exponen, a manera de galería artística, valiosos aportes que construyeron las niñas del Colegio Stella Matutina, a partir del trabajo realizado con los talleres de la pregunta, la percepción, la divergencia y pensar la imagen. El mecanismo de aplicación de estos talleres se realizó desde los nueve pasos del proceso creativo que sugiere Susurro de la Creatividad en el segundo encuentro: fueron desarrollados además, desde una rica interpretación de la teoría Triárquica, donde resulta importante trabajar en forma intersubjetiva, el proceso de razonamiento analítico, el creativo y el práctico.Esta tercera experiencia, termina exponiendo el octavo encuentro La Didáctica como herramienta fundamental de la Creatividad- donde se incluyen unos ejercicios de construcción de juegos didácticos con las niñas del Colegio Stella Matutina con el objeto de afinar la percepción y propiciar experiencias divergentes. Actualmente, estos juegos se están utilizando en todo el colegio. Aquí, las principales beneficiadas han sido las niñas de los primeros años escolares.Este es un proyecto que ha demostrado su efectividad en su etapa de experimentación por cuanto ofreció sus talleres a diversas instituciones distritales. Una de ellas es el CED Vista Bella, donde se produjeron riquísimos aportes. Algunos de ellos se exponen al final del séptimo encuentro.El libro no pretende ser un recetario didáctico, es una herramienta que permite la reflexión, la confrontación y la motivación para emprender procesos creativos en la escuela. Incluye anexos Informe final Proyecto 113 Fomento, investigaciòn y socializaión de las innovaciones educativas. [256] h. ; spa IDEP, Bogotá : http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000248.pdf Susurro de la creatividad / Informe de investigación Creación cultural Enseñanza Innovación educacional Desarrollo de la educación https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/506/Susurro%20de%20la%20creatividad%20s.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Susurro de la creatividad / |
spellingShingle |
Susurro de la creatividad / Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Unidad de investigaciones Creación cultural Enseñanza Innovación educacional Desarrollo de la educación |
title_short |
Susurro de la creatividad / |
title_full |
Susurro de la creatividad / |
title_fullStr |
Susurro de la creatividad / |
title_full_unstemmed |
Susurro de la creatividad / |
title_sort |
susurro de la creatividad / |
author |
Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Unidad de investigaciones |
author_facet |
Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Romero Ibáñez, Pablo de Jesus Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Unidad de investigaciones |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/506/Susurro%20de%20la%20creatividad%20s.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
building |
Repositorio digital |
topic |
Creación cultural Enseñanza Innovación educacional Desarrollo de la educación |
topic_facet |
Creación cultural Enseñanza Innovación educacional Desarrollo de la educación |
publishDate |
1999 |
publisher |
IDEP, |
physical |
[256] h. ; |
format |
Informe de investigación |
description |
El documento está estructurado con base en tres experiencias y ocho encuentros. En la primera experiencia se proponen dos encuentros: Desde Susurro de la Creatividad, se presenta la forma en que se perciben los procesos de enseñanza-aprendizaje, se asume la creatividad, el afinamiento de la percepción y el desarrollo del pensamiento divergente como elementos claves para hacer realidad el aprendizaje significativo. La variedad de conceptos sobre creatividad expuestos, procedentes de diversos pensadores, al igual que la forma de asumirla en los contenidos, permite hacer una introducción a las complejidades de los múltiples planteamientos acerca de la creatividad. Procesos Creativos de Susurro de la Creatividad, es el segundo encuentro, en donde se sintetizan diversos modelos de creatividad, y seguidamente se plantea y desarrolla una propuesta para afinar la percepción, desarrollar el pensamiento divergente, y propiciar la creatividad en la escuela.En la segunda experiencia, se inicia la socialización de Creadores sin Límites, donde se ubican los cuatro talleres de Susurro de la Creatividad: Taller de la pregunta (tercer encuentro), Taller de la percepción (cuarto encuentro), Taller de la divergencia (quinto encuentro), y Taller de pensar la imagen (sexto encuentro). Se presentan, además, las guías de trabajo desarrolladas con resultados positivos en el Colegio Stella Matutina en el área de Educación Artística y Filosofía (1999-2000).La tercera experiencia se inicia con el séptimo encuentro : Nuestra Expresión, donde se exponen, a manera de galería artística, valiosos aportes que construyeron las niñas del Colegio Stella Matutina, a partir del trabajo realizado con los talleres de la pregunta, la percepción, la divergencia y pensar la imagen. El mecanismo de aplicación de estos talleres se realizó desde los nueve pasos del proceso creativo que sugiere Susurro de la Creatividad en el segundo encuentro: fueron desarrollados además, desde una rica interpretación de la teoría Triárquica, donde resulta importante trabajar en forma intersubjetiva, el proceso de razonamiento analítico, el creativo y el práctico.Esta tercera experiencia, termina exponiendo el octavo encuentro La Didáctica como herramienta fundamental de la Creatividad- donde se incluyen unos ejercicios de construcción de juegos didácticos con las niñas del Colegio Stella Matutina con el objeto de afinar la percepción y propiciar experiencias divergentes. Actualmente, estos juegos se están utilizando en todo el colegio. Aquí, las principales beneficiadas han sido las niñas de los primeros años escolares.Este es un proyecto que ha demostrado su efectividad en su etapa de experimentación por cuanto ofreció sus talleres a diversas instituciones distritales. Una de ellas es el CED Vista Bella, donde se produjeron riquísimos aportes. Algunos de ellos se exponen al final del séptimo encuentro.El libro no pretende ser un recetario didáctico, es una herramienta que permite la reflexión, la confrontación y la motivación para emprender procesos creativos en la escuela.
|
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/506 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/506 |
_version_ |
1647585833487695872 |
score |
8.816211 |