Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /

Se pretende mostrar que detrás de simples conceptos matemáticos se esconde un universo de bellas figuras y resultados fascinantes, que pueden permitir a los estudiantes trabajar problemas relacionados con ellos, en un ambiente de creatividad y entusiasmo de manera que su quehacer se constituya en ve...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 1997

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-386
recordtype dspace
spelling Castañeda Tinoco, Ricardo
2019-08-01T14:56:27Z
2019-08-01T14:56:27Z
1997
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/386
85
372.7 C15s
Se pretende mostrar que detrás de simples conceptos matemáticos se esconde un universo de bellas figuras y resultados fascinantes, que pueden permitir a los estudiantes trabajar problemas relacionados con ellos, en un ambiente de creatividad y entusiasmo de manera que su quehacer se constituya en verdaderas vivencias de conocimiento. El pensamiento matemático no es un fin en sí mismo, es un proceso que puede ayudar a aumentar el entendimiento del niño. El desarrollo de esta clase de pensamiento no depende solo de encontrar respuestas a problemas, también requiere efectuar una reflexión sobre ideas claves, de tomar conciencia que el pensamiento matemático conecta diferentes áreas del conocimiento, información, experiencia, percepción y sensaciones. La escuela pretende, entre otras cosas, construir un ambiente escolar donde lo importante sea la participación colectiva en la construcción de un conocimiento intelectual; donde el maestro no sea un transmisor de conocimiento, sino un generador de conocimientos.
Informe final
105 p.
spa
Corporación Escuela Pedagógica Experimental,
Bogotá :
http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000110.pdf
Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
Informe de investigación
Matemáticas
Análisis matemático
Teoría de los números
Método de enseñanza
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/386/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20una%20experiencia%20de%20matem%c3%a1ticas%20contemporaneas%20en%20el%20aula.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
spellingShingle Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
Castañeda Tinoco, Ricardo
Castañeda Tinoco, Ricardo
Matemáticas
Análisis matemático
Teoría de los números
Método de enseñanza
title_short Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
title_full Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
title_fullStr Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
title_full_unstemmed Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
title_sort sistematización de una experiencia de matemáticas contemporaneas en el aula /
author Castañeda Tinoco, Ricardo
Castañeda Tinoco, Ricardo
author_facet Castañeda Tinoco, Ricardo
Castañeda Tinoco, Ricardo
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/386/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20una%20experiencia%20de%20matem%c3%a1ticas%20contemporaneas%20en%20el%20aula.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Matemáticas
Análisis matemático
Teoría de los números
Método de enseñanza
topic_facet Matemáticas
Análisis matemático
Teoría de los números
Método de enseñanza
publishDate 1997
publisher Corporación Escuela Pedagógica Experimental,
physical 105 p.
format Informe de investigación
description Se pretende mostrar que detrás de simples conceptos matemáticos se esconde un universo de bellas figuras y resultados fascinantes, que pueden permitir a los estudiantes trabajar problemas relacionados con ellos, en un ambiente de creatividad y entusiasmo de manera que su quehacer se constituya en verdaderas vivencias de conocimiento. El pensamiento matemático no es un fin en sí mismo, es un proceso que puede ayudar a aumentar el entendimiento del niño. El desarrollo de esta clase de pensamiento no depende solo de encontrar respuestas a problemas, también requiere efectuar una reflexión sobre ideas claves, de tomar conciencia que el pensamiento matemático conecta diferentes áreas del conocimiento, información, experiencia, percepción y sensaciones. La escuela pretende, entre otras cosas, construir un ambiente escolar donde lo importante sea la participación colectiva en la construcción de un conocimiento intelectual; donde el maestro no sea un transmisor de conocimiento, sino un generador de conocimientos.
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/386
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/386
_version_ 1647585819242790912
score 8.816211