Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/

El escrito inicia por contextualizar la llamada evaluación de la calidad, para luego sustentar sobre el porque suelen asociarse el desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas para luego se hacer un análisis a las políticas de educación y su relación co...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

[s.n.], 2000

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-331
recordtype dspace
spelling Díaz Monroy, Luis Guillermo
Bustamante Zamudio, Guillermo
2019-08-01T14:56:22Z
2019-08-01T14:56:22Z
2000
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/331
33
370.7 B87a
El escrito inicia por contextualizar la llamada evaluación de la calidad, para luego sustentar sobre el porque suelen asociarse el desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas para luego se hacer un análisis a las políticas de educación y su relación con la evaluación masiva.
El Informe se divide en tres partes. En la Primera, contextualiza la llamada Evaluación del La Calidad en la cual se inscribe la evaluación de impacto del Plan de Universalización de la Educación Básica Primaria, cuya información constituye la principal fuente del estudio. Se describe de manera esquemática el proceso de dicha evaluación y específicamente las maneras de analizar el desempeño en la prueba de Lenguaje aplicada.En el segundo, se busca la sustentación del por qué suelen considerarse como asociados al desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas (Ciencias y Matemáticas) y en casa caso se buscan las correlaciones y se concluye de forma específica.En el tercero, se hace un análisis aplicado en general a las políticas educativas y su relación con la evaluación masiva, componente por componente, concluyendo de manera general para finalmente replantear el trabajo hacia una Línea de Investigación más concreta
292 p.
spa
[s.n.],
Bogotá :
http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000045.pdf
Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
Informe de investigación
Proceso de enseñanza
Investigación pedagógica
Modelo educacional
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/331/An%c3%a1lisis%20de%20algunos%20factores%20asociables%20al%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20%c3%a1rea%20del%20lenguaje%3aEl%20Distrito%20Capital%20frente%20al%20resultado%20nacional.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
spellingShingle Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
Bustamante Zamudio, Guillermo
Díaz Monroy, Luis Guillermo
Bustamante Zamudio, Guillermo
Proceso de enseñanza
Investigación pedagógica
Modelo educacional
El Informe se divide en tres partes. En la Primera, contextualiza la llamada Evaluación del La Calidad en la cual se inscribe la evaluación de impacto del Plan de Universalización de la Educación Básica Primaria, cuya información constituye la principal fuente del estudio. Se describe de manera esquemática el proceso de dicha evaluación y específicamente las maneras de analizar el desempeño en la prueba de Lenguaje aplicada.En el segundo, se busca la sustentación del por qué suelen considerarse como asociados al desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas (Ciencias y Matemáticas) y en casa caso se buscan las correlaciones y se concluye de forma específica.En el tercero, se hace un análisis aplicado en general a las políticas educativas y su relación con la evaluación masiva, componente por componente, concluyendo de manera general para finalmente replantear el trabajo hacia una Línea de Investigación más concreta
title_short Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
title_full Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
title_fullStr Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
title_full_unstemmed Análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : El Distrito Capital frente al resultado nacional/
title_sort análisis de algunos factores asociables al desempeño en el área del lenguaje : el distrito capital frente al resultado nacional/
author Bustamante Zamudio, Guillermo
Díaz Monroy, Luis Guillermo
Bustamante Zamudio, Guillermo
author_facet Bustamante Zamudio, Guillermo
Díaz Monroy, Luis Guillermo
Bustamante Zamudio, Guillermo
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/331/An%c3%a1lisis%20de%20algunos%20factores%20asociables%20al%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20%c3%a1rea%20del%20lenguaje%3aEl%20Distrito%20Capital%20frente%20al%20resultado%20nacional.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Proceso de enseñanza
Investigación pedagógica
Modelo educacional
topic_facet Proceso de enseñanza
Investigación pedagógica
Modelo educacional
publishDate 2000
publisher [s.n.],
physical 292 p.
format Informe de investigación
description El escrito inicia por contextualizar la llamada evaluación de la calidad, para luego sustentar sobre el porque suelen asociarse el desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas para luego se hacer un análisis a las políticas de educación y su relación con la evaluación masiva.
contents El Informe se divide en tres partes. En la Primera, contextualiza la llamada Evaluación del La Calidad en la cual se inscribe la evaluación de impacto del Plan de Universalización de la Educación Básica Primaria, cuya información constituye la principal fuente del estudio. Se describe de manera esquemática el proceso de dicha evaluación y específicamente las maneras de analizar el desempeño en la prueba de Lenguaje aplicada.En el segundo, se busca la sustentación del por qué suelen considerarse como asociados al desempeño, la participación del alumno, los libros, la eficiencia interna y las disciplinas (Ciencias y Matemáticas) y en casa caso se buscan las correlaciones y se concluye de forma específica.En el tercero, se hace un análisis aplicado en general a las políticas educativas y su relación con la evaluación masiva, componente por componente, concluyendo de manera general para finalmente replantear el trabajo hacia una Línea de Investigación más concreta
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/331
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/331
_version_ 1647585812845428736
score 8.796037