EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP 2022

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-2632
recordtype dspace
spelling Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
2024-01-23T13:16:49Z
2024-01-23T13:16:49Z
2022
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2632
INV646 / Ej.1 / T.1
Investigación electrónica 178 páginas.
Presentación General __________________________________________________ 5 Introducción _________________________________________________________ 6 Naturaleza de la investigación ___________________________________________ 8 Objetivo general ____________________________________________________ 9 Objetivos específicos _________________________________________________ 9 Marco conceptual ___________________________________________________ 9 Educación para la Ciudadanía: adolescencia y ciudadanía desde una mirada pedagógica y didáctica _____________________________________________ 10 Prácticas pedagógicas y Educación Media como Co-construcción crítica de la ciudadanía _______________________________________________________ 13 Comunidad Mixta de investigación ___________________________________ 16 Metodología _______________________________________________________ 17 Diseño: estudio de caso múltiple _____________________________________ 19 Técnicas e instrumentos de investigación ______________________________ 20 Propuesta de diplomado __________________________________________ 21 Justificación _________________________________________________ 23 Objetivos de la propuesta formativa _______________________________ 26 Contenidos de la propuesta ______________________________________ 27 Taller Pedagógico _______________________________________________ 29 Población _______________________________________________________ 29 Caracterización de la población ____________________________________ 30 Hallazgos investigativos: Sentidos Pedagógicos ____________________________ 31 Prácticas y saberes _________________________________________________ 31 Fichas de caso ____________________________________________________ 31 Productos de reflexión por cada IED: Capítulo de libro ___________________ 47 Orientaciones Pedagógicas _________________________________________ 121 Prácticas de formación e investigación ________________________________ 130 Diplomado territorial y territorializado: Un diplomado con cuatro atributos __ 130 Recomendaciones para el sector educativo de la ciudad _____________________ 148 Referencias _________________________________________________________ 20
primera edición.
application/pdf
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP
Universidad de La Salle
Reservados todos los derechos. Se permite la reproducción parcial o total de la obra por cualquier medio o tecnología, siempre que se den los correspondientes créditos a la Secretaría de Educación del Distrito, al Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico – IDEP y a cada autor de las experiencias aquí reseñadas.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
Informe de investigación
Text
info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
orientaciones pedagógicas en Educación Media
Educación media
Abelson, 1979 Robert Abelson. Differences between belief and knowledge systems. Cognitive Science. 1979; 3:355p [ Links ]
Acosta, F (2020) Las políticas para la escuela secundaria: Análisis comparado en América Latina. UNESCO.
Acosta, M., S., García y D. Maldonado (2016). Recomendaciones de política pública para mejorar la educación media en Colombia (Documento de Trabajo No. 31). Bogotá D. C.: Escuela de Gobierno, Universidad de los Andes.
Aguirre, J. (2016). Pliegues y despliegues de la formación docente: entramado, narración, complejidad, reflexión y sentidos de la formación. Revista de Educación, (3) 12, 189-193. Reseña de Libro: Pliegues de la formación: sentidos y herramientas para la formación docente (2016).
Alianza por la Inclusión Laboral (2022) Informe Nacional de Empleo Inclusivo 2021-2022 INEI. https://www.undp.org/es/colombia/publicaciones/informe-nacional-empleoinclusivo- inei-2021-2022
Barragán, D., & Torres, A. (2017). La sistematización como investigación interpretativa crítica. Bogotá, D.C.: Editorial El Búho Ltda.
Barrera-Osorio, F; Maldonado, D y Rodríguez, C. (2012). Calidad de la educación básica y media en Colombia: diagnóstico y propuestas. Documentos de Trabajo 010078, Universidad del Rosario. Bogotá. https://ideas.repec.org/p/col/000092/010078.html
Barrios-Martínez, D. M., Zuluaga-Ocampo, Z. P., García-Cepero, M. C., Gómez- Hernández, F. A., Santamaría, A., Castro-Fajardo, L. E., & Sánchez-Vallejo, A. (2019). Comunidades de práctica como marco comprensivo del talento docente. Magis, Revista Internacional de Investigación En Educación, 11(23), 75–94. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m11-23.cpmc
Berger, Peter y Thomas Luckmann (2003). La construcción social de la realidad, Buenos Aires: Amorrortu
Blanco y Latorre, 2008 Francisco Javier Blanco, María José Latorre. Algunos conceptos clave en torno a las creencias de los docentes en formación. Docencia e Investigación. 2008; 15:7p [ Links ]
Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
Calderhead, 1996 James Calderhead. “Teachers: beliefs and knowledge”, En David Berliner y Robert Calfee (eds.), Handbook of educational psychology. Nueva York, Simon & Schuster Macmillan. 1996; 709p [ Links ]
Cano, 1996 Cano, Milagros (1996), “La investigación colaborativa en educación”, en Ciencia Administrativa, vol. especial, núm. único, pp. 55-59, http://www.uv.mx/iiesca/revista/SUMA025.html. [ Links ]
Cano, M., & García, T. (2010). La investigación colaborativa: una experiencia en el desarrollo de un proyecto educativo. Ciencia Administrativa , 61-67.
Celis J. y Cuenca, A. (2016). La educación media en Colombia: una mirada al contexto internacional (Documento de Trabajo No. 32). Bogotá D. C.: Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno.
Celis, J. y Cuenca, A. (2016). La educación media en Colombia: una mirada al contexto internacional. Serie Documentos de Trabajo. Edición No. 32. Universidad de Los Andes.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), (2020). Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante, Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/116), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46066/4/S2000522_es.p df
Consejo Privado de Competitividad. (2021). Informe Nacional de Competitividad 2021- 2022.Educación https://compite.com.co/wpcontent/ uploads/2021/11/07_CPC_INC_2021_EDUCACI%C3%93N-V5-1.pdf
Contreras, D y Lafferte, M (2017) La dimensión subjetiva de los procesos de desescolarización. Debate actual sobre representaciones sociales e identidad en la relación entre los jóvenes y la escuela secundaria. En: Adolescentes y jóvenes en realidades cambiantes. Notas para repensar la educación secundaria en América Latina. López,N; Opertti, R y Vargas Tamez, C (Coord.). UNESCO
CRC (1994). Ley 115 de 1994 “Por la cual se expide la ley general de educación”. Bogotá: Congreso de la República de Colombia
Cruz, 2008 Isabel Cruz. Creencias pedagógicas de profesores: el caso de la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos en México. Revista Qurriculum. 2008; 21:137p [ Links ]
D’Alessandre, V. (2017) La relación de las y los jóvenes con el sistema educativo ante el nuevo pacto de inclusión en el nivel medio. En: Adolescentes y jóvenes en realidades cambiantes. Notas para repensar la educación secundaria en América Latina. López,N; Opertti, R y Vargas Tamez, C (Coord.). UNESCO
DANE. (2020). Panorama sociodemográfico de la juventud en Colombia. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/informe-panoramasociodemografico- juventud-en-colombia.pdf
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2632/educacion%20media%20y%20jovenes.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
spellingShingle EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
orientaciones pedagógicas en Educación Media
Educación media
Presentación General __________________________________________________ 5 Introducción _________________________________________________________ 6 Naturaleza de la investigación ___________________________________________ 8 Objetivo general ____________________________________________________ 9 Objetivos específicos _________________________________________________ 9 Marco conceptual ___________________________________________________ 9 Educación para la Ciudadanía: adolescencia y ciudadanía desde una mirada pedagógica y didáctica _____________________________________________ 10 Prácticas pedagógicas y Educación Media como Co-construcción crítica de la ciudadanía _______________________________________________________ 13 Comunidad Mixta de investigación ___________________________________ 16 Metodología _______________________________________________________ 17 Diseño: estudio de caso múltiple _____________________________________ 19 Técnicas e instrumentos de investigación ______________________________ 20 Propuesta de diplomado __________________________________________ 21 Justificación _________________________________________________ 23 Objetivos de la propuesta formativa _______________________________ 26 Contenidos de la propuesta ______________________________________ 27 Taller Pedagógico _______________________________________________ 29 Población _______________________________________________________ 29 Caracterización de la población ____________________________________ 30 Hallazgos investigativos: Sentidos Pedagógicos ____________________________ 31 Prácticas y saberes _________________________________________________ 31 Fichas de caso ____________________________________________________ 31 Productos de reflexión por cada IED: Capítulo de libro ___________________ 47 Orientaciones Pedagógicas _________________________________________ 121 Prácticas de formación e investigación ________________________________ 130 Diplomado territorial y territorializado: Un diplomado con cuatro atributos __ 130 Recomendaciones para el sector educativo de la ciudad _____________________ 148 Referencias _________________________________________________________ 20
title_short EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
title_full EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
title_fullStr EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
title_full_unstemmed EDUCACIÓN MEDIA Y JÓVENES: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN BOGOTÁ 2022
title_sort educación media y jóvenes: experiencias significativas en bogotá 2022
author Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
author_facet Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
Echavarría Grajales, Carlos Valerio
Molano Carmargo, Milton
Jiménez Becerra, Isabel
González Meléndez, Lizeth Lorena
Quintero Suárez, Angie Marcela
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2632/educacion%20media%20y%20jovenes.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic orientaciones pedagógicas en Educación Media
Educación media
topic_facet orientaciones pedagógicas en Educación Media
Educación media
publishDate 2022
language spa
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP
format Informe de investigación
contents Presentación General __________________________________________________ 5 Introducción _________________________________________________________ 6 Naturaleza de la investigación ___________________________________________ 8 Objetivo general ____________________________________________________ 9 Objetivos específicos _________________________________________________ 9 Marco conceptual ___________________________________________________ 9 Educación para la Ciudadanía: adolescencia y ciudadanía desde una mirada pedagógica y didáctica _____________________________________________ 10 Prácticas pedagógicas y Educación Media como Co-construcción crítica de la ciudadanía _______________________________________________________ 13 Comunidad Mixta de investigación ___________________________________ 16 Metodología _______________________________________________________ 17 Diseño: estudio de caso múltiple _____________________________________ 19 Técnicas e instrumentos de investigación ______________________________ 20 Propuesta de diplomado __________________________________________ 21 Justificación _________________________________________________ 23 Objetivos de la propuesta formativa _______________________________ 26 Contenidos de la propuesta ______________________________________ 27 Taller Pedagógico _______________________________________________ 29 Población _______________________________________________________ 29 Caracterización de la población ____________________________________ 30 Hallazgos investigativos: Sentidos Pedagógicos ____________________________ 31 Prácticas y saberes _________________________________________________ 31 Fichas de caso ____________________________________________________ 31 Productos de reflexión por cada IED: Capítulo de libro ___________________ 47 Orientaciones Pedagógicas _________________________________________ 121 Prácticas de formación e investigación ________________________________ 130 Diplomado territorial y territorializado: Un diplomado con cuatro atributos __ 130 Recomendaciones para el sector educativo de la ciudad _____________________ 148 Referencias _________________________________________________________ 20
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2632
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2632
_version_ 1807015019151360000
score 8.816112