Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—

Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de investigación acción educativa, en la que jóvenes de diferentes edades y niveles a...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Libro

spa

2019

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-2427
recordtype dspace
spelling Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Secretaria de Educación del Distrito
Bogotá, Colombia
2021-06-25T01:14:26Z
2021-06-25T01:14:26Z
2019
978-958-5485-93-8
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2427
90 páginas
Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de investigación acción educativa, en la que jóvenes de diferentes edades y niveles académicos se unen para generar estrategias de sensibilización y empoderamiento, con el fin de cuestionar las relaciones de género desiguales en la escuela y aportar desde la creación colectiva a la construcción de equidad. El segundo nivel de reflexión tiene que ver con un análisis de la muestra “De la discriminación a la contemplación: una experiencia estética de la menstruación en la escuela”, que es el resultado del trabajo etnográfico realizado en el Colegio La Toscana Lisboa, sobre imaginarios de docentes y estudiantes respecto a la menstruación como hecho fundante en la vida de niñas y jóvenes. Finalmente, y volviendo al título de la obra, se presentan algunas reflexiones sobre el género como categoría de análisis, poniendo en cuestión las certezas de una práctica sexual autorizada desde el binario hombre-mujer, dando paso a la apertura y a la multiplicidad de categorías que permitan rearticular diversas formas de las subjetividades sexuales.
application/pdf
spa
La presente publicación se produce en el marco de las actividades para el apoyo a redes, colectivos y semilleros escolares de investigación de docentes y directivos docentes del Distrito, según lo establecido en el Convenio Interadministrativo 877686 de 2019, suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito, a través de Subsecretaría de Calidad y Pertinencia - Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas, y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
Libro
Text
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Educación
Movimiento estudiantil
Igualdad de género
Pedagogía
Comportamiento sexual
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2427/JUPI%20-%20libro%20%28web%29.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
spellingShingle Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Secretaria de Educación del Distrito
Educación
Movimiento estudiantil
Igualdad de género
Pedagogía
Comportamiento sexual
title_short Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
title_full Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
title_fullStr Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
title_full_unstemmed Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
title_sort del género a las subjetividades sexuales : movimiento jupi —jóvenes unidos y unidas por la igualdad—
author Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Secretaria de Educación del Distrito
author_facet Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Secretaria de Educación del Distrito
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2427/JUPI%20-%20libro%20%28web%29.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Educación
Movimiento estudiantil
Igualdad de género
Pedagogía
Comportamiento sexual
topic_facet Educación
Movimiento estudiantil
Igualdad de género
Pedagogía
Comportamiento sexual
publishDate 2019
language spa
format Libro
description Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de investigación acción educativa, en la que jóvenes de diferentes edades y niveles académicos se unen para generar estrategias de sensibilización y empoderamiento, con el fin de cuestionar las relaciones de género desiguales en la escuela y aportar desde la creación colectiva a la construcción de equidad. El segundo nivel de reflexión tiene que ver con un análisis de la muestra “De la discriminación a la contemplación: una experiencia estética de la menstruación en la escuela”, que es el resultado del trabajo etnográfico realizado en el Colegio La Toscana Lisboa, sobre imaginarios de docentes y estudiantes respecto a la menstruación como hecho fundante en la vida de niñas y jóvenes. Finalmente, y volviendo al título de la obra, se presentan algunas reflexiones sobre el género como categoría de análisis, poniendo en cuestión las certezas de una práctica sexual autorizada desde el binario hombre-mujer, dando paso a la apertura y a la multiplicidad de categorías que permitan rearticular diversas formas de las subjetividades sexuales.
geographic_facet Bogotá, Colombia
isbn 978-958-5485-93-8
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2427
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2427
_version_ 1703643878116032512
score 8.803575