Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad
Nuestro cuerpo, esa experiencia que a diario transitamos y cuya performatividad genera las más diversas formas de relación con otros seres tras la búsqueda de bienestar, es el tema central de esta maravillosa recopilación de experiencias creadas, gestionadas e implementadas por quince maestros y mae...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Libro
spa
Bogotá D.C.: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2020-12-31
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-2386 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2020-12-31T21:03:43Z 2020-12-31T21:03:43Z 2020-12-31 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2386 178 p. Libro electrónico Nuestro cuerpo, esa experiencia que a diario transitamos y cuya performatividad genera las más diversas formas de relación con otros seres tras la búsqueda de bienestar, es el tema central de esta maravillosa recopilación de experiencias creadas, gestionadas e implementadas por quince maestros y maestras del Distrito, que buscan con ellas, además de inspirarnos para que en nuestro interior se geste una luz que trascienda antiguas formas de originar conocimiento, permitirnos ver que existen otras maneras de cumplir con la misión que hemos decidido asumir. Esa misión que, como maestros y maestras en palabras de Julio Cortázar, consiste en enseñar aquello que es exterior al niño; pero asimismo guiar el hondo viaje hacia el interior de ese espíritu y regresar de él trayendo, para maravilla de los ojos de su educando, la noción de bondad y de belleza: ética y estética, elementos esenciales de la condición humana (1939); misión, que surge del profundo convencimiento de la existencia de un futuro lleno de amor, bondad, generosidad y empatía; un futuro en el que nuestros niños, niñas y jóvenes, serán los protagonistas y ofrecerán en ese entonces, aquello que hoy hemos sembrado en su interior. Primer ed. application/pdf spa Bogotá D.C.: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP Maestros y Maestras que Inspiran; Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad Libro Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/closedAccess Atribución Corporeidad bienestar. Pedagogía Innovación Investigación Educación https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2386/Maestros%20y%20Maestras%20inspiran%20corporeidad.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
spellingShingle |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP Corporeidad bienestar. Pedagogía Innovación Investigación Educación |
title_short |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
title_full |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
title_fullStr |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
title_full_unstemmed |
Educación para el Siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
title_sort |
educación para el siglo xxi: corporeidad, bienestar y socioemocionalidad |
author |
Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
author_facet |
Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Rubio Álvarez, Alexander Velandia Mora, Manuel Zamora Rodríguez, Adriana Porto Gómez, Bladimir Jiménez Jaimes, Daniel Montealegre Peña, David Méndez Prado, Yeins Paola Panqueba Cifuentes, Jairzinho Méndez Gómez, Diana Acuña Supelano, Fabio Gutiérrez Castro, Flor Ángela Piñeros Suárez, Juan Carlos Ortiz Yustres, Karen Pérez Jején, Luz Mireya Chacón Pinilla, Ruth Stella Pérez Medina, Sandra Milena Alvarado Garay, Sandra Patricia Camacho Rueda, Nidia Stella Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2386/Maestros%20y%20Maestras%20inspiran%20corporeidad.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y |
building |
Repositorio digital |
topic |
Corporeidad bienestar. Pedagogía Innovación Investigación Educación |
topic_facet |
Corporeidad bienestar. Pedagogía Innovación Investigación Educación |
publishDate |
2020-12-31 |
language |
spa |
publisher |
Bogotá D.C.: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
format |
Libro |
description |
Nuestro cuerpo, esa experiencia que a diario transitamos y cuya performatividad genera las más diversas formas de relación con otros seres tras la búsqueda de bienestar, es el tema central de esta maravillosa recopilación de experiencias creadas, gestionadas e implementadas por quince maestros y maestras del Distrito, que buscan con ellas, además de inspirarnos para que en nuestro interior se geste una luz que trascienda antiguas formas de originar conocimiento, permitirnos ver que existen otras maneras de cumplir con la misión que hemos decidido asumir. Esa misión que, como maestros y maestras en palabras de Julio Cortázar, consiste en enseñar aquello que es exterior al niño; pero asimismo guiar el hondo viaje hacia el interior de ese espíritu y regresar de él trayendo, para maravilla de los ojos de su educando, la noción de bondad y de belleza: ética y estética, elementos esenciales de la condición humana (1939); misión, que surge del profundo convencimiento de la existencia de un futuro lleno de amor, bondad, generosidad y empatía; un futuro en el que nuestros niños, niñas y jóvenes, serán los protagonistas y ofrecerán en ese entonces, aquello que hoy hemos sembrado en su interior.
|
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2386 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2386 |
_version_ |
1713428362946412544 |
score |
8.816211 |