Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/

Rocío Mojica manifiesta que, una escuela para ser construida de forma incluyente tiene que tener en cuenta la voz y la opinión de los niños de las niñas y los adolescentes eso quiere decir realmente estar abiertos a construir con ellos y ellas con sus diferentes experiencias personales en sus difere...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Video

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-1162
recordtype dspace
spelling 2019-08-01T14:59:05Z
2019-08-01T14:59:05Z
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1162
Rocío Mojica manifiesta que, una escuela para ser construida de forma incluyente tiene que tener en cuenta la voz y la opinión de los niños de las niñas y los adolescentes eso quiere decir realmente estar abiertos a construir con ellos y ellas con sus diferentes experiencias personales en sus diferentes contextos con toda la diversidad y reconociéndolos como interlocutores válidos escuchando sus voces teniendo en cuenta lo que opinan y no ejerciendo un tema de participación como algo simplemente formal sino realmente como una práctica diaria cotidiana en la que se promueve una participación cada vez más real de los niños de las niñas y los adolescentes de todas las edades desde primera infancia hasta los adolescentes
1 Video (05:49 min, seg) 549
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
Testimonios y entrevistas Seminario Latinoamericano La Escuela Hoy
https://www.youtube.com/watch?v=CHrUimHPhXM&list=PL_ojRlgBph-W6WCMlMkR6u4ZRlQIXXHDW&index=18
Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
Video
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
Prácticas docentes
MetodologíaPrácticas docentes
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/1162/mq2-5.jpg?sequence=1&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
spellingShingle Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
Prácticas docentes
MetodologíaPrácticas docentes
title_short Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
title_full Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
title_fullStr Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
title_full_unstemmed Seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Rocío Mojica; Oficial de protección Unicef/
title_sort seminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a rocío mojica; oficial de protección unicef/
author Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
author_facet Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/1162/mq2-5.jpg?sequence=1&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Prácticas docentes
MetodologíaPrácticas docentes
topic_facet Prácticas docentes
MetodologíaPrácticas docentes
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
physical 1 Video (05:49 min, seg) 549
format Video
description Rocío Mojica manifiesta que, una escuela para ser construida de forma incluyente tiene que tener en cuenta la voz y la opinión de los niños de las niñas y los adolescentes eso quiere decir realmente estar abiertos a construir con ellos y ellas con sus diferentes experiencias personales en sus diferentes contextos con toda la diversidad y reconociéndolos como interlocutores válidos escuchando sus voces teniendo en cuenta lo que opinan y no ejerciendo un tema de participación como algo simplemente formal sino realmente como una práctica diaria cotidiana en la que se promueve una participación cada vez más real de los niños de las niñas y los adolescentes de todas las edades desde primera infancia hasta los adolescentes
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1162
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1162
_version_ 1647585768436137984
score 8.815023