Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/
Proyecto de investigación que surge del análisis de herramientas que mejoren los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el área de sociales, lo más relevante de la propuesta es la participación activa estudiantil y el desarrollo de un conocimiento a partir de sus intereses.
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Video
Colegio San Andrés de los Altos I.E.D.,
2017
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-1063 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
2019-08-01T14:58:37Z 2019-08-01T14:58:37Z 2017 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1063 Proyecto de investigación que surge del análisis de herramientas que mejoren los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el área de sociales, lo más relevante de la propuesta es la participación activa estudiantil y el desarrollo de un conocimiento a partir de sus intereses. Créditos: Subsecretario de calidad y pertinencia Dr Iván Darío Gómez Castaño; director de formación de docentes e innovaciones pedagógicas Dr David Alberto Montealegre Pedroza; directora IDEP; equipo de trabajo secretaria de educación Dra Elizabeth Sánchez Manrique; IDEP María Isabel Ramírez Garzón, Ana Alexandra Díaz Najar, Yudy Camargo Camargo, Oscar Julio Segura Martinez, rector Luis Alfredo Rodríguez. 1 Video (09:26 min, seg) 926 spa Colegio San Andrés de los Altos I.E.D., Bogotá: Premio a la Investigación e Innovación Educativa https://www.youtube.com/watch?v=_y2SJ_gZyAU&list=PL_ojRlgBph-WJavIeI-pFWeBnXmm15cuJ&index=21 Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ Video Colegio San Andrés de los Altos I.E.D. Programa de investigación Investigación aplicada Metodología Proyecto de investigación https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/1063/mqdefault-3.jpg?sequence=1&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
spellingShingle |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ Colegio San Andrés de los Altos I.E.D. Programa de investigación Investigación aplicada Metodología Proyecto de investigación |
title_short |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
title_full |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
title_fullStr |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
title_full_unstemmed |
Comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
title_sort |
comunidades virtuales de aprendizaje en la escuela : análisis de las interacciones sociales para el desarrollo de colectivos inteligentes/ |
author |
Colegio San Andrés de los Altos I.E.D. |
author_facet |
Colegio San Andrés de los Altos I.E.D. |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/1063/mqdefault-3.jpg?sequence=1&isAllowed=y |
building |
Repositorio digital |
topic |
Programa de investigación Investigación aplicada Metodología Proyecto de investigación |
topic_facet |
Programa de investigación Investigación aplicada Metodología Proyecto de investigación |
publishDate |
2017 |
publisher |
Colegio San Andrés de los Altos I.E.D., |
physical |
1 Video (09:26 min, seg) 926 |
format |
Video |
description |
Proyecto de investigación que surge del análisis de herramientas que mejoren los procesos de aprendizaje de
los estudiantes en el área de sociales, lo más relevante de la propuesta es la participación activa estudiantil y el desarrollo de un conocimiento a partir de sus intereses.
|
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1063 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1063 |
_version_ |
1647585755919286272 |
score |
8.815023 |