Creando historias, me descubro libretista. Programa Incentiva 2022.
Este documento está dirigido a los profesores interesados en desarrollar procesos relacionados con la lengua escrita, invitándolos a que utilicen como estrategia el análisis de cortometrajes, la lectura de libros, la creación de guiones y las presentaciones escénicas, así, el niño es libretista con...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Software
Spanish
Bogotá:
IDEP,
2023.
Primera edición.
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER | 02271nmm a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250228112938.0 | ||
007 | cz cz aaaaa | ||
008 | 250228t2023 ck ||||fo||d|o00| 0 spa | ||
999 | |c 7353 |d 7353 | ||
020 | |a 978-628-7535-51-0 | ||
040 | |a CO-BoIIE |b spa |e RCAA | ||
082 | |2 21 | ||
100 | 1 | |a Cárdenas Forero, Óscar Leonardo |9 4446 | |
245 | |a Creando historias, me descubro libretista. |b Programa Incentiva 2022. |c Por Óscar Leonardo Cárdenas Forero & Sonia Milena Uribe Garzón. |h [Recurso electrónico] | ||
250 | |a Primera edición. | ||
260 | 3 | |a Bogotá: |b IDEP, |c 2023. | |
300 | |a 1 archivo PDF con 71 páginas, |b Incluye figuras, imágenes, tablas, |g 8 |f Megas. | ||
500 | |a Publicación resultado del programa INCENTIVA, una apuesta para generar un sistema de estímulos y reconocimientos a redes, colectivos, semilleros de investigación y docentes investigadores e innovadores. Desarrollado en el marco del Convenio IDEP – UNICAFAM 95 del 30 de agosto de 2022. | ||
504 | |a Bibliografía: Página 69. | ||
520 | |a Este documento está dirigido a los profesores interesados en desarrollar procesos relacionados con la lengua escrita, invitándolos a que utilicen como estrategia el análisis de cortometrajes, la lectura de libros, la creación de guiones y las presentaciones escénicas, así, el niño es libretista con la posibilidad de aprender y construir la escritura de un modo diferente al convencional. Mas allá de la transcripción de párrafos o de determinar solamente las funciones y los sentidos de las palabras, aprenden que la escritura es una producción social y cultural que se emplea para comunicarse e interactuar con los otros. | ||
650 | 1 | 7 | |a Educación de la primera infancia |2 BNE |9 17007 |
650 | 2 | 7 | |a Educación Primaria |2 BNE |9 17008 |
650 | 2 | 7 | |a Enseñanza pública |2 BNE |9 17009 |
650 | 1 | 7 | |a Pedagogía experimental |2 BNE |9 17010 |
700 | 1 | |a Uribe Garzón, Sonia Milena |9 17006 | |
710 | 2 | |a Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |9 17 |e Editor. | |
942 | |2 ddc |c BK |i Ej. 1 |6 EJ___1_000000000000000 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |3 Archivo PDF |4 0 |7 0 |9 4234 |a CEDOC |b CEDOC |c GEN |d 2023-07-25 |e IDEP |r 2025-02-28 |t Ej. 1 |u https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2613 |w 2025-02-28 |y BK |