Nichos Pedagógicos: una alternativa hacia la conformación de comunidades de saber y práctica

Resumen: Este libro reúne la riqueza de diversas experiencias pedagógicas en contextos latinoamericanos, las cuales se dieron en el marco de la propuesta metodológica de Nichos Pedagógicos dentro de la Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas en Latinoamérica y el Caribe (RIIEP)....

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

English

López Trujillo, Federico Román;

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 04730nam a22006617a 4500
003 OSt
005 20240408121919.0
008 240408b ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 7316  |d 7316 
020 |a 978-628-7535-84-8 
040 |a IDEP  |c CNA-IDEP 
082 0 |2 1  |a 371.100 7 
084 |a F9625 
110 2 |a Fundación Universitaria CAFAM -Unicafam  |9 722 
245 0 0 |a Nichos Pedagógicos: una alternativa hacia la conformación de comunidades de saber y práctica  |h [Recurso electrónico] 
250 |a López Trujillo, Federico Román;  |b Diseño y diagramación: Datanalab S.A.S. 
300 |a 77 páginas. 
520 3 |a Resumen: Este libro reúne la riqueza de diversas experiencias pedagógicas en contextos latinoamericanos, las cuales se dieron en el marco de la propuesta metodológica de Nichos Pedagógicos dentro de la Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas en Latinoamérica y el Caribe (RIIEP). De esta manera, se exploran algunas reflexiones que surgieron entre los maestros de la red y quienes se aventuraron a proyectar propuestas alrededor de temáticas interesantes en la escuela actual. Se enfoca en el mejoramiento del proceso de enseñanza de las matemáticas, cuyo fin primordial es dar respuesta a problemas y necesidades concretas de la vida cotidiana, tarea fundamental de la educación. Para lograr tales propósitos, se articulan la comprensión lectora del lenguaje matemático como una transposición didáctica de la matemática; el fortalecimiento de la teoría de Polya referente a la resolución de problemas y la lúdica como herramienta estratégica para que el aprendizaje se de en un ambiente agradable, atractivo y natural. Por otro lado, se desarrolla una apuesta denominada ambientes empáticos emergentes, que evidencian aprendizajes en la educación matemática desde una perspectiva socio-critica, la cual pretende describir y proyectar algunas reflexiones en torno al rezago existente por el evento post pandemia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. En este estudio, se involucra a niños, niñas y jóvenes cuya edad oscila entre los 4 y 17 años, de contextos rurales, urbanos y semiurbanos, donde prevalece un ambiente social de violencia estructural debido al arribo de grupos armados, pandillerismo juvenil, violencia intrafamiliar y el desplazamiento territorial forzado de los estudiantes y sus familias. 
521 |a Público: General, Docentes, Investigadores, Estudiantes de pedagogía. 
546 |a Español. 
650 1 4 |2 IDEP.  |a Primera infancia.  |9 5192 
650 1 4 |2 IDEP  |a Matematicás  |9 2945 
650 1 4 |2 IDEP  |a Neuroaprendizaje  |9 16520 
650 1 4 |2 IDEP  |a Dificultad en el aprendizaje  |9 16521 
700 0 |a Amaro Ríos, Uriel  |e Autor.  |9 16522 
700 0 |a Castillo Sánchez, Dalila Esperanza  |e Autor  |9 16523 
700 0 |a Riaño Alba, Mauricio  |e Autor  |9 16524 
700 0 |a Angarita Roa, Diana Mercedes  |e Autor  |9 16525 
700 0 |a Bautista Gil, Miryam  |e Autor.  |9 16526 
700 0 |a Díaz Mora, Martha  |e Autor  |9 16527 
700 0 |a Grijalva Ávila, Sandra Patricia  |e Autor  |9 16528 
700 0 |a Hernández Sánchez, Beatriz  |e Autor  |9 16529 
700 0 |a Medina Romero, Héctor  |e Autor  |9 16530 
700 0 |a Torres García, Celia  |e Autor  |9 16531 
700 0 |a Upia López, Natividad  |e Autor  |9 16532 
700 0 |a Castaño Mejía, Ángela Beatriz  |e Autor  |9 16533 
700 0 |a Guzmán Rivas, Martha Lucia  |e Autor  |9 16534 
700 0 |a Lorenzo Liranzo, Isabel  |e Autor  |9 16535 
700 0 |a Mejía Cabrera, Alda  |e Autor  |9 16536 
700 0 |a Pimentel Sarmiento, María  |e Autor  |9 16537 
700 0 |a Reyes González, Maribel  |e Autor  |9 16538 
700 0 |a Reyes Rodríguez, Josefa  |e Autor  |9 16539 
700 0 |a Arrieta Meza, Hernando Rafael  |e Autor.  |9 16540 
700 0 |a Muñoz Carrillo, Tehua Xóchitl  |e Autor  |9 16541 
700 0 |a Prada Garzón, Alonso  |e Autor  |9 16542 
700 0 |a Reyes Cogollo, Farly  |e Autor  |9 16543 
700 0 |a Becerra Ortiz, Miladis  |e Autor  |9 16544 
700 0 |a Castellanos Delgado, Magda Pilar  |e Autor  |9 16545 
700 0 |a Guillen Cruz, Gerónimo  |e Autor  |9 16546 
700 0 |a Pepén Mejía, Maribel  |e Autor  |9 16547 
700 0 |a Santillán Gómez, Micaela  |e Autor  |9 16548 
700 0 |a Carvajal Monroy, Claudia Esperanza  |e Autor  |9 16549 
700 0 |a Botache Carvajal, Ana María  |e Autor  |9 16550 
700 0 |a Guerra García, Jonatan Eduardo  |e Autor.  |9 16551 
700 0 |a Rodríguez Mota, Cristina  |e Autor.  |9 16552 
856 4 0 |u https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2661  |z [Recurso electrónico] 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_100000000000000_7_F9625  |7 0  |9 4187  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2024-04-08  |o 371.100 7 / F9625  |r 2024-04-08  |t 1  |w 2024-04-08  |y BK  |z [Recurso electrónico]