Informe N.° 15. Y LLEGARON POR EL RÍO. BLOQUE VENCEDORES DE ARAUCA 2001–2005.

Este informe busca aportar al esclarecimiento de la verdad de la trayectoria del Bloque Vencedores de Arauca (BVA) que hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Se hará un recorrido desde la conformación del grupo, las formas en que actuó y se expandió en especial en el departamento...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Description
Summary:Este informe busca aportar al esclarecimiento de la verdad de la trayectoria del Bloque Vencedores de Arauca (BVA) que hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Se hará un recorrido desde la conformación del grupo, las formas en que actuó y se expandió en especial en el departamento de Arauca,2 sin perder de vista las relaciones que estableció en ámbitos económicos, sociales y políticos con la sociedad y con otros grupos armados. De igual modo, se da cuenta del proceso de DDR de esta estructura y de los posteriores grupos posdesmovilización que han prolongado el conflicto en esta región. Los ejes temáticos transversales del informe son: primero. Naturaleza de la estructura armada. Segundo el narcotráfico. Reconfiguración de la élite política araucana. Independiente que el BVA incidiera de manera directa, o que algunos lugares no hayan llegado a ser permeados por esta estructura, la llegada de este nuevo actor al panorama político y social del departamento generó un vuelco en todos los niveles, donde la estructura armada fue capaz de generar alianzas como de generar enemigos. Organización temática del informe: Influencia que tuvo el petróleo en el crecimiento y fortalecimiento de dichas guerrillas y el fenómeno de militarización multipolar que se da como consecuencia. Dos, configuración de la estructura, y cómo a partir de la logística del Bloque Centauros se podrá emprender el camino para llevar los primeros doscientos hombres a Puerto Gaitán. Tres, hace un análisis de la violencia ejercida por el Bloque Vencedores de Arauca, la cual tuvo múltiples repertorios y manifestaciones, así como funciones específicas en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Cuatro presenta los daños e impactos que ocasionó el accionar del Bloque Vencedores de Arauca sobre cuatro poblaciones emblemáticas. Quinto, las relaciones que existieron entre el Bloque Vencedores de Arauca, la fuerza pública y algunos actores políticos de los Llanos Orientales. Sexto, financiación se analizará la relación del Bloque Vencedores de Arauca con el narcotráfico y las estrategias personales de Los Mellizos como comandantes y financiadores del BVA. Séptimo, aborda el proceso de DDR del Bloque Vencedores de Arauca, empezando por el estado de la estructura poco antes de la desmovilización. Caracterizada por la deserción y las luchas internas.
Item Description:DERECHOS DE AUTOR: Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o, en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. Nota: Teniendo en cuenta la cantidad de ejemplares disponibles (1) este material solo estará disponible para consulta en sala.
Physical Description:692 páginas. 15x23 cm.
Audience:Público: Público en general.
Bibliography:Bibliografía: páginas 663 a 690.
ISBN:978-628-7561-33-5