Pedagogía y Saberes, Filosofía,Educación y Pedagogía /

El auge contemporáneo de la autoayuda, de la “religiosidad”, de la filosofía práctica, de las terapias “psi”, del fitness en la vida cotidiana, así como la vuelta a la filosofía antigua en el mundo académico, puede comprenderse como un fenómeno de expansión sin precedentes de la filosofía; puede dec...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish
English
Portuguese

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional 2017

LEADER 02475nas a2200325 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20191027104846.0
008 191027b2017 ck r|p l0 0 spa d
999 |c 6578  |d 6578 
022 |a 0221-2494 
040 |b spa  |c CNA-IDEP 
041 |a spa  |a eng  |a por 
090 |a Ped.Sab 
110 2 |a Universidad Pedagógica Nacional   |b Facultad de educación   |9 9878 
222 |a Pedagogía y Saberes  
245 1 0 |a Pedagogía y Saberes,  |b Filosofía,Educación y Pedagogía /  |c Universidad Pedagógica Nacional   |h [Revista] 
260 |a Bogotá:  |b Universidad Pedagógica Nacional   |c 2017 
270 |a calle 73 No 11-73   |b Bogotá  |c Colombia  |m pedagosaberes@pedagogica.edu.co 
300 |a n.:  |b il,;  |c 30 cm 
310 |a Semestral 
362 |a 2017 Jul-Dic 
500 |a Bienvenido al portal de revistas científicas indexadas y estudiantiles de la Universidad Pedagógica Nacional. Se encontrará un primer grupo de ocho revistas indexadas por los índices nacionales Publindex y SciELO y aceptadas por bases de datos reconocidas internacionales. En un segundo grupo, se encuentran las revistas estudiantiles y académicas de la Universidad. Los temas principales son Educación, Pedagogía, Docencia de las ciencias, las artes, las humanidades, la educación y la educación física. 
520 3 |a El auge contemporáneo de la autoayuda, de la “religiosidad”, de la filosofía práctica, de las terapias “psi”, del fitness en la vida cotidiana, así como la vuelta a la filosofía antigua en el mundo académico, puede comprenderse como un fenómeno de expansión sin precedentes de la filosofía; puede decirse, también, que se trata del punto extremo de un proceso de secularización, colectivización, masificación o vulgarización de esa “disciplina”. 
650 1 7 |2 Unesco  |a Filosofía de la educación  |v Publicación Seriada   |9 9881 
650 1 7 |2 Unesco  |a Educación   |v Publicación Seriada   |9 9882 
942 |2 LOC  |c CR 
952 |0 0  |1 0  |2 LOC  |4 0  |6 PED__SAB_NO_47_000000000000000  |7 0  |9 3508  |a CEDOC  |b CEDOC  |c HEM  |d 2019-10-27  |h 2017 Jul-Dic   |o Ped.Sab No 47  |p 001349  |r 2019-10-27  |t Ej. 1  |w 2019-10-27  |y CR 
952 |0 0  |1 0  |2 LOC  |4 0  |6 PED__SAB_NO_48_000000000000000  |7 0  |9 3509  |a CEDOC  |b CEDOC  |c HEM  |d 2019-10-27  |h 2018 Ene-Jul  |o Ped.Sab No 48  |p 001350  |r 2019-10-27  |t Ej. 1  |w 2019-10-27  |y CR 
952 |0 0  |1 0  |2 LOC  |4 0  |6 PED__SAB_NO_49_000000000000000  |7 0  |9 3510  |a CEDOC  |b CEDOC  |c HEM  |d 2019-10-27  |h 2018 Jul-Dic   |o Ped.Sab No 49  |p 001351  |r 2019-10-27  |t Ej.1  |w 2019-10-27  |y CR