La ciencia jovial /

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish
Portuguese
English

Bogotá : Universidad Central, 2012.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Table of Contents:
  • Hacia una bio-política del futuro: Nietzsche contra el presente /
  • Stephen Zepke.
  • "¡Quizás también la risa tiene aún un porvenir!" /
  • Patrick Wotling.
  • Nietzsche: de la voluntad de poder a la voluntad de ficción como postulado epistemológico /
  • Adolfo Vásquez Rocca.
  • La ilusión llamada Páramo de Rabanal /
  • Mónica Zuleta Pardo.
  • El mito del Estado en la producción de la diferencia colonial tairona /
  • Dairo Andrés Sánchez Mojica.
  • Pasiones bélicas. Gestión de la guerra en Colombia en la primera década del siglo XXI /
  • Darío Reynaldo Muñoz Onofre.
  • Por una ética del desorden en América Latina /
  • Alejandro Sánchez Lopera.
  • ¿Qué es una vida? Bolaño lee a Nietzsche a través de Schwab y Borges /
  • Alberto Bejarano.
  • Deshilachando sobre suelo resbaladizo /
  • Luis Guillermo Jaramillo Echeverri.
  • La ciencia jovial: un ejercicio del derroche frente a la "guerra santa" contra el animal /
  • Mónica Beatriz Cragnolini.
  • ¿Cuán liviana puede ser la risa? Nietzsche y Levinas frente al "fin del hombre" /
  • Aïcha Liviana Messina.
  • Filosofía como política, fabulación y cine. Nietzsche, Bergson, Nancy y Deleuze /
  • Óscar Barragán Martínez.
  • Al encuentro de la conmoción en la línea: Martha Bohórquez (dibujante) /
  • Édgar Giovanni Rodríguez Cuberos.
  • Algunas preposiciones de Jaime Rubio Angulo /
  • Jaime Andrés Palacios Rengifo.
  • "En Colombia se puede ser...": indagaciones sobre la producción de lo LGBT desde la academia /
  • Oscar Efrén Guerrero y Helena Alexandra Sutachán.
  • Vivir en el espacio público: consideraciones sobre las políticas de control urbano /
  • Mariel Bufarini.
  • Elementos para la comprensión de lo público/privado desde la comunicación /
  • Fabio López Díaz.
  • Prácticas comunicativo-educativas de Bogotá y la región del altiplano: subjetividades, colectivos y acciones sociales /
  • Humberto Cubides.
  • Un itinerario de investigación sobre la violencia. Contribución a una sociología de la ciencia /
  • Leidy González García.
  • Escuela y discapacidad: representaciones sociales y prácticas de diferencia en la escuela /
  • Alexis Oviedo.