Narrativas testimoniales : poéticas de la alteridad /

Uno de los principales objetivos de este libro consiste en comprender la posibilidad de decir y contar en medio de contextos históricos de silenciamiento y, en ocasiones, de ausencia de escucha por parte de la sociedad, con énfasis en el potencial pedagógico y didáctico de la narrativa testimonial....

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional, 2018

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02368nam a2200337#ar4500
001 000157
003 OSt
005 20190829090159.0
008 080124s2016 ck a 0r pa1d spa d
999 |c 6235  |d 6235 
020 |a 9789588908892 
040 |c cobobit 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 370.11  |b N234  |2 23 ed. 
245 1 0 |a Narrativas testimoniales :   |b poéticas de la alteridad /   |c Jeritza Merchán Díaz ... [et al] 
260 |a Bogotá :  |b Universidad Pedagógica Nacional,  |c 2018 
300 |a 209 p. ;   |c 21 cm.  
500 |a Incluye índice 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |a Capítulo I. La didáctica: Una puesta en escena reflexiva. -- Capítulo II. Didáctica de la pedagogía de la memoria: Un encuentro con la palabra. -- Capítulo III. Narrativas memoriales: Relatos latinoamericanos. -- Capítulo IV. Formar para la sumisión o para la dignidad, ¿es esta la cuestión de la memoria? -- Bibliografía  
520 3 |a Uno de los principales objetivos de este libro consiste en comprender la posibilidad de decir y contar en medio de contextos históricos de silenciamiento y, en ocasiones, de ausencia de escucha por parte de la sociedad, con énfasis en el potencial pedagógico y didáctico de la narrativa testimonial. En esta publicación se reflexiona sobre los fundamentos didácticos de una pedagogía de la memoria en escenarios formativos a fin de reconocer la narrativa testimonial como un medio para crear, recuperar y posicionar públicamente memorias olvidadas, no enunciadas y, por ende, no reconocidas. Para las autoras es importante realizar un recorrido por el contexto de América Latina en aras de reconocer las relaciones de la memoria con la deshumanización, la resistencia y la no repetición de los hechos atroces. 
650 1 7 |a Educación para la Paz  |x Enseñanza  |z Colombia  |2 Unesco  |9 8285 
650 2 7 |a Educación para los derechos humanos  |9 5899 
650 2 7 |a Sociología de la educación  |2 Unesco  |9 979 
700 1 |9 2976  |a Merchán Díaz, Jeritza  
700 |9 2992  |a Ortega Valencia, Piedad 
700 1 |9 8284  |a Castro Sánchez, Clara  
700 1 |9 2978  |a Garzón Godoy, Lorena  
710 1 |9 328  |a Universidad Pedagógica Nacional 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 370_110000000000000_N234  |7 0  |9 3191  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2019-08-29  |o 370.11 N234  |p 001050  |r 2019-08-29  |t Ej.1  |w 2019-08-29  |y BK