La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química /
La formación del profesorado de ciencias experimentales se ha consolidado como uno de los campos más relevantes en la investigación en didáctica de las ciencias. En tal sentido, la investigación de la cual se deriva el presente libro se originó, por una parte, de la tradición investigativa del grupo...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Book
Spanish
Bogotá :
Universidad Pedagógica Nacional,
2018.
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER | 02861nam a2200337#ar4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000157 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20190828120641.0 | ||
008 | 080124s2018 ck a 0r pa1d spa d | ||
999 | |c 6216 |d 6216 | ||
020 | |a 9789585416451 | ||
040 | |c cobobit | ||
041 | 0 | |a spa | |
082 | 0 | 4 | |a 540.7 |b F825d |2 23 ed. |
100 | 1 | |9 2804 |a Franco Moreno, Ricardo Andrés | |
245 | 1 | 3 | |a La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química / |c Ricardo Andrés Franco Moreno, Rómulo Gallego Badillo, Royman Pérez Miranda |
260 | |a Bogotá : |b Universidad Pedagógica Nacional, |c 2018. | ||
300 | |a 112 p. ; |c 25 cm. | ||
490 | |a Perspectivas didácticas | ||
500 | |a Incluye índice | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas | ||
505 | 1 | |a La dimensión investigativa en la formación de profesores de ciencias: aproximaciones conceptuales. -- Aproximaciones metodológicas, problema y horizonte de sentido. -- Resultados, análisis y discusión: la dimensión investigativa desde las voces del currículo. -- Consideraciones finales y perspectivas frente a la dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química. | |
520 | 3 | |a La formación del profesorado de ciencias experimentales se ha consolidado como uno de los campos más relevantes en la investigación en didáctica de las ciencias. En tal sentido, la investigación de la cual se deriva el presente libro se originó, por una parte, de la tradición investigativa del grupo de investigación interinstitucional Representaciones y Conceptos Científicos, IREC, cuya preocupación central se orienta hacia el fortalecimiento de los procesos de formación desde una aproximación constructivista de la enseñanza y del aprendizaje de las ciencias; y, por otra, de la necesidad de analizar la formación investigativa de los profesores de química en el proyecto curricular de la Licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Es así como, mediante un estudio en el que se reconocieron las múltiples voces del proyecto curricular, se puede afirmar que el abordaje de este caso ha permitido dar cuenta de una formación investigativa que, al parecer, aún no supera los supuestos de la lógica positivista desde la cual históricamente se han formulado y desarrollado los programas de formación inicial de profesores de ciencias en el país. | |
650 | 1 | 0 | |a Química |2 Unesco |x Enseñanza |9 8206 |
650 | 2 | 0 | |a Formación profesional |2 Unesco |9 1893 |
650 | 2 | 0 | |a Profesionales de la educación |2 Unesco |9 2010 |
700 | 1 | |9 1624 |a Gallego Badillo, Rómulo | |
700 | 1 | |9 8205 |a Pérez Miranda, Royman | |
710 | 1 | |9 328 |a Universidad Pedagógica Nacional | |
942 | |2 ddc |c BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 540_700000000000000_F825D |7 0 |9 3181 |a CEDOC |b CEDOC |c GEN |d 2019-08-28 |o 540.7 F825d |p 001040 |r 2019-08-28 |t Ej.1 |w 2019-08-28 |y BK |