Decisio No.36 : El CREFAL: ideario, trayectoria y perspectivas /

Hoy más que nunca, ante el reto de elevar la calidad de la educación en nuestros países, fomentando una mayor inclusión social, las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un gran potencial. Su uso adecuado y debidamente respaldado por una visión pedagógica y social abre un amplio ho...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

México : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL, 2013.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Hoy más que nunca, ante el reto de elevar la calidad de la educación en nuestros países, fomentando una mayor inclusión social, las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un gran potencial. Su uso adecuado y debidamente respaldado por una visión pedagógica y social abre un amplio horizonte para construir propuestas educativas pertinentes y accesibles, que permitan poner a disposición de un cada vez mayor número de personas la información necesaria para contribuir en su formación o capacitación. En este sentido, el CREFAL ha sido una de las instituciones pioneras en la región latinoamericana en el aprovechamiento de tales tecnologías con el fin de hacer más accesible su oferta formativa, así como los productos de sus aportaciones en materia de enseñanza y aprendizaje. De ello brindan muestra fehaciente nuestros prestigiados programas de formación a distancia, a los que ahora se suman nuestras maestrías en línea, que realizamos con gran éxito. Así, dedicamos este número de la revista Decisio a brindar diferentes perspectivas acerca de la educación y las tecnologías, mediante el punto de vista informado de una amplia variedad de especialistas en la materia. La educación y las tecnologías son aspectos que parecieran estar íntimamente vinculados; y esto se debe a que los procesos educativos históricamente han recurrido al uso de diversas tecnologías, que van desde los tradicionales gis y pizarrón, hasta las más modernas tecnologías digitales como son la computadora y el Internet. Por eso, en este número se abordan aspectos de la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en la educación de personas jóvenes y adultas en diversos escenarios, incluyendo el tremendo potencial que tienen para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje para personas con necesidades especiales. Mediante la visión de los autores que colaboran en este número, el lector hace un recorrido por enriquecedoras experiencias provenientes de Argentina, de Brasil, de Colombia, de México y de España, entre otras, que hacen contribuciones relevantes para comprender la cada vez más fuerte intersección entre educación y tecnologías. Estoy segura que el contenido de los artículos de este número de Decisio resultará particularmente estimulante para nuestros lectores. Auguro que en las reflexiones y experiencias aquí contenidas podrán encontrar aspectos reveladores y altamente motivantes en cuanto a los nuevos retos que plantea la educación de nuestro tiempo, en un contexto cada vez más influido por las innovaciones de las tecnologías de la información y la comunicación.
Published:2013
Item Description:Saberes para la acción en educación de adultos
Physical Description:60 p. : il; fotos. 29 cm.
Publication Frequency:Cuatrimestral
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas
ISSN:2448-7376