Decisio No.31 : Saberes: legitimación y deslegitimación /

Hoy más que nunca, ante el reto de elevar la calidad de la educación en nuestros países, fomentando una mayor inclusión social, las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un gran potencial. Su uso adecuado y debidamente respaldado por una visión pedagógica y social abre un amplio ho...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

México : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL, 2012.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 06113nas a2200373 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190828095340.0
008 091110c2012 mx fr pf l0 a spa d
999 |c 6213  |d 6213 
022 |a 2448-7376 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a spa 
090 |a Dec. 
110 |9 7206  |a Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL 
222 |a Decisio 
245 1 |a Decisio No.31 :   |b Saberes: legitimación y deslegitimación /  |c Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL  |h [Revista] 
246 2 3 |a Revista Decisio 
260 |a México :  |b Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL,  |c 2012.  
270 0 |a Av. Lázaro Cárdenas #525. Col. Revolución. C.P. 61609  |c Pátzcuaro, Michoacán de Ocampo,   |d México  |m crefal@crefal.org 
300 |a 84 p. :  |b il; fotos.  |c 29 cm. 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 2012 
500 |a Saberes para la acción en educación de adultos 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t De la brecha a los múltiples caminos: posibilidades de la tecnología en educación /   |r Irán Guadalupe Guerrero Tejero | MÉXICO  |t La inclusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las iniciativas de educación de jóvenes y adultos: ¿una alternativa a ser considerada? /   |r Denise Bértoli Braga | BRASIL  |t El tiempo en que los jóvenes y adultos se apoderaron de la tecnología para la vida y el trabajo /   |r María Guadalupe Huerta Alva | MÉXICO  |t Las TIC: oportunidades para la alfabetización de jóvenes y adultos sordos /   |r Mónica Báez | ARGENTINA  |r “Más que computadoras”: un espacio de afinidad a partir de la tecnología /   |r Irán Guadalupe Guerrero Tejero | MÉXICO  |t Desde mi silla: reconstrucción de una actividad con mapas infográficos /   |r Tonatiuh Paz | MÉXICO  |t Mi colegio… un lugar para las aves El uso del blog en un proyecto de aula /   |r Johanna Rey Herrera | COLOMBIA  |t De las aulas a las pantallas: rastreando las continuidades del aprendizaje escolar /   |r Cristina Aliagas Marín | ESPAÑA  |t De la calle a las aulas: una propuesta de integración de las prácticas de alfabetización digital de los jóvenes en su educación /   |r Verónica Pérez-Serrano Flores | MÉXICO  |t Las actividades extracurriculares y el desarrollo de las habilidades digitales de los Jóvenes /   |r Carmen Pérez Fragoso | MÉXICO  |t Más allá del alfabeto Una conceptualización de la escritura como práctica social /   |r Michele Knobel  |t Conocimientos tradicionales y saberes tecnológicos en una comunidad pesquera /   |r Judith Kalman 
520 3 |a Hoy más que nunca, ante el reto de elevar la calidad de la educación en nuestros países, fomentando una mayor inclusión social, las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un gran potencial. Su uso adecuado y debidamente respaldado por una visión pedagógica y social abre un amplio horizonte para construir propuestas educativas pertinentes y accesibles, que permitan poner a disposición de un cada vez mayor número de personas la información necesaria para contribuir en su formación o capacitación. En este sentido, el CREFAL ha sido una de las instituciones pioneras en la región latinoamericana en el aprovechamiento de tales tecnologías con el fin de hacer más accesible su oferta formativa, así como los productos de sus aportaciones en materia de enseñanza y aprendizaje. De ello brindan muestra fehaciente nuestros prestigiados programas de formación a distancia, a los que ahora se suman nuestras maestrías en línea, que realizamos con gran éxito. Así, dedicamos este número de la revista Decisio a brindar diferentes perspectivas acerca de la educación y las tecnologías, mediante el punto de vista informado de una amplia variedad de especialistas en la materia. La educación y las tecnologías son aspectos que parecieran estar íntimamente vinculados; y esto se debe a que los procesos educativos históricamente han recurrido al uso de diversas tecnologías, que van desde los tradicionales gis y pizarrón, hasta las más modernas tecnologías digitales como son la computadora y el Internet. Por eso, en este número se abordan aspectos de la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en la educación de personas jóvenes y adultas en diversos escenarios, incluyendo el tremendo potencial que tienen para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje para personas con necesidades especiales. Mediante la visión de los autores que colaboran en este número, el lector hace un recorrido por enriquecedoras experiencias provenientes de Argentina, de Brasil, de Colombia, de México y de España, entre otras, que hacen contribuciones relevantes para comprender la cada vez más fuerte intersección entre educación y tecnologías. Estoy segura que el contenido de los artículos de este número de Decisio resultará particularmente estimulante para nuestros lectores. Auguro que en las reflexiones y experiencias aquí contenidas podrán encontrar aspectos reveladores y altamente motivantes en cuanto a los nuevos retos que plantea la educación de nuestro tiempo, en un contexto cada vez más influido por las innovaciones de las tecnologías de la información y la comunicación.  
650 1 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |v Publicaciones seriadas  |9 6017 
650 2 0 |a Tecnología de la información  |x Enseñanza  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 8153 
650 2 0 |a Tecnología educacional  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 8154 
653 2 |a Educación para adultos 
773 0 |0 6054  |9 3068  |a Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL  |d México : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe CREFAL, 2002 -   |o 000917  |t Decisio :   |w (OSt)001688  |x 2448-7376 
856 |u https://crefal.org/decisio/numeros  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR