Anagramas Vol.9 No.18 : rumbos y sentidos de la comunicación /

Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, es una empresa editorial que busca publicar nuevos conocimientos en el sector de las comunicaciones. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación entiende la comunicación como una herramienta de comprensión que actúa a través de la investigación cien...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish
English

Medellín: Sello Editorial, 2011

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 04585nas a2200361 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190823083529.0
008 091110c2011 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6142  |d 6142 
022 |a 1692-2522 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a eng  |h spa 
090 |a Ana.Rum 
110 |a Universidad de Medellín  |9 6622 
222 |a Anagramas 
245 1 |a Anagramas Vol.9 No.18 :  |b rumbos y sentidos de la comunicación /  |c Universidad de Medellín   |h [Revista] 
246 2 2 |a Revista Anagramas 
260 |a Medellín:  |b Sello Editorial,  |c 2011  
270 0 |a Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín   |c Medellín,  |d Colombia.  |m anagramas@udem.edu.co 
300 |a 206 p. :  |b il; fotos.  |c 29 cm. 
310 |a semestral 
362 |a 2011 
500 |a Algunos textos en su idioma original 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t De estereotipos, violencia y sexismo: la construcción de las mujeres en los medios mexicanos y argentinos /   |r Paola Bonavitta, Jimena de Garay Hernández  |t The Only Defense is Excess: Translating and Surpassing Hollywood’s Conventions to Establish a Relevant Mexican Cinema /  |r Paula Barreiro Posada  |t El periodismo narrativo o una manera de dejar huella de una sociedad en una época /   |r Andrés Puerta  |t Aplicación y uso de la web 2.0 y de las redes sociales en la comunicación científica especializada: del marketing viral al usuario activo /   |r Ana Bellón Rodríguez, José Sixto García  |t El comercio sexual en Chile: ambiguedades y contradicciones discursivas /   |r Maria Cecilia Fernández Darraz  |t Mujer, publicidad y consumo en España. Una aproximación diacrónica /   |r Mercedes Montero  |t ‘Realidad virtual’: análisis del marco teórico para explorar nuevos modelos de comunicación /   |r Andrés Felipe Giraldo Dávila  |t Los noticieros espejo o la liviandad de la información /   |r Liliana Gutiérrez Coba, Juan Carlos Gómez Giraldo, Juan Camilo Hernández Rodríguez, Germán Arango Forero  |t De la tinta a los bits (Ink to bits) Análisis de la transición de los medios impresos análogos al ambiente digital /   |r Juliana Castellanos Díaz  |t Sistemas productivos y estrategias de posicionamiento de las telenovelas colombianas en España /   |r Luis Fernando Morales Morante  |t Plástica extrema: auge de la cultura de la cirugía estética /  |r Anthony Elliott, Horacio Pérez Henao  |t Lecturas críticas y oposicionales de películas de Hollywood por jóvenes mexicanos: el caso de Ángeles y Demonios /   |r José Carlos Lozano Rendón, Lorena Frankenberg  |t La construcción de la memoria de un lugar en la prensa. Urabá en la Revista Semana (1980-2002) /   |r Julián Penagos Carreño 
520 3 |a Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, es una empresa editorial que busca publicar nuevos conocimientos en el sector de las comunicaciones. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación entiende la comunicación como una herramienta de comprensión que actúa a través de la investigación científica de varios fenómenos que constituyen el futuro de nuestras sociedades. Estas características se expanden e intersectan con problemas instalados en la cultura, a partir de los siguientes enfoques: Ciencias de la Computación Entretenimiento Publicidad Relaciones públicas Comunicación política Identidad Memoria Industrias culturales Es decir que la comunicación adquiere las especificidades de dichas áreas y al mismo tiempo conserva las características que la hacen generalizada en la organización social. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación tiene como objetivo reunir investigaciones destacadas en el campo de la comunicación desde diversas perspectivas, tanto teóricas como empíricas o aplicadas. El rigor metodológico y la obtención de resultados de investigación son requisitos para la revisión y publicación de originales. La revista existe desde 2002. Actualmente ofrece una versión en papel y electrónica que permite su lectura en cualquier parte del mundo. Los dos números publicados cada año dan un punto de vista profundo sobre una amplia gama de temas para los investigadores de la comunicación. 
650 1 0 |a Comunicación de masas   |2 Unesco  |9 7153 
650 2 7 |a Educación cultural  |v Publicaciones seriadas  |z Colombia  |2 Unesco  |9 7645 
650 2 0 |a Relaciones públicas  |2 Unesco  |9 6624 
856 |u https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/issue/archive  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR 
773 0 |0 5958  |9 2972  |a Universidad de Medellín  |d Medellín: Sello Editorial, 2003   |o 000854  |t Anagramas :  |w (OSt)001688  |x  1692-2522