Anagramas Vol.13 No.25 : rumbos y sentidos de la comunicación /

Llegamos al volumen 13, con lo cual nuestra revista sigue su camino a la consolidación. Al ingreso a importantes plataformas como Isi-Scielo y WebQualis se le suma la noticia de que ahora estamos en e-revist@s, portal de alta influencia en el ámbito de la ciencia en Hispanoamérica. Mientras más lect...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish
English

Medellín: Sello Editorial, 2014.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 05045nas a2200361 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190823075142.0
008 091110c2014 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6139  |d 6139 
022 |a  1692-2522 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a eng  |h spa 
090 |a Ana.Rum 
110 |a Universidad de Medellín  |9 6622 
222 |a Anagramas 
245 1 |a Anagramas Vol.13 No.25 :   |b rumbos y sentidos de la comunicación /  |c Universidad de Medellín   |h [Revista] 
246 2 2 |a Revista Anagramas 
260 |a Medellín:  |b Sello Editorial,  |c 2014. 
270 0 |a Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín   |c Medellín,  |d Colombia.  |m anagramas@udem.edu.co 
300 |a 199 p. :  |b il; fotos ;  |c 25 cm. 
310 |a semestral 
362 |a 2014 
500 |a Algunos textos en idioma original 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t Back home: analysis of the first season of Homeland (Michael Cuesta, 2011) /   |r Aarón Rodríguez Serrano  |t Ways of Understanding the Documentary: Requirements, Variations, and Conceptual Reframing /  |r Manuel Silva Rodríguez  |t Women and Men in the American Television Fiction Today /   |r María Isabel Menéndez Menéndez, Francisco A. Zurian Hernández  |t Indignants in Spain and Indecisive in Poland. The Spanish Inspiration in the Polish Context and the Protest Failure in the Country of “Solidarnosć /   |r Karolina Golemo  |t Advertising as the Cause for Goggle’s Defeat in the “Right to be Forgotten” Ruling /   |r Natalia Quintas Froufe   |t Heroic Villainy of “El Señor de los Cielos” in the Fight against an Anomic State /   |r Ainhoa Vásquez Mejías  |t Is the Colombian Film Reaching Maturity? Analysis of 10 Years of Film Law in Colombia /   |r Jerónimo Rivera Betancur  |t Generation of Digital Contents to Reactivate Architectural Patrimony. Case Study: “Plaza de Mercado de Techo Cubierto de Guayaquil” in Medellin /   |r María Isabel Zapata Cárdenas, Edwin Mauricio Hincapié Montoya, Christian Andrés Díaz León, Camilo Mesías Hoyos   |t Identity Negotiations on the Native and Ethnic Colombian Radio: Three Study Cases /   |r Enrique Uribe-Jongbloed, María Fernanda Peña Sarmiento 
520 3 |a Llegamos al volumen 13, con lo cual nuestra revista sigue su camino a la consolidación. Al ingreso a importantes plataformas como Isi-Scielo y WebQualis se le suma la noticia de que ahora estamos en e-revist@s, portal de alta influencia en el ámbito de la ciencia en Hispanoamérica. Mientras más lectores puedan acceder a nuestros contenidos, más cerca estamos de realizar nuestra visión: difundir resultados de investigación que se producen en el ámbito de la comunicación. En consecuencia, número a número asistimos la expansión de la frontera del conocimiento en comunicación, y presenciamos las reflexiones académicas que surgen a partir de situaciones que se viven en Hispanoamérica y el mundo entero. De ahí que nuestras páginas hayan recibido colaboraciones en todas las áreas que componene el campo de conocimiento de la comunicación, y han servido como testigos de cómo se han configurado tendencias temáticas, políticas y culturales. En este número 25, presentamos una amalgama de temas, si bien todos relacionados con la comunicación, abordados desde diversidad de enfoques y perspectivas temáticas. Nos sorprende, al revisar el historial de artículos, ver la constancia que han tenido investigaciones sobre comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión organizacional, señal clara de cómo este campo emergente, con gran incidencia práctica, devino un importante campo de investigación. Asimismo, las investigaciones sobre la relación entre política y comunicación, un tema que se puede creer viejo, pero que a una velocidad importante va renovando su glosario, y va acercándose a temas que antes no se esperarían vinculados con este. No solo el mercadeo político y electoral, sino formas de política como las ciudadanías emergentes, muchas veces digitales, estudiadas desde el ámbito de las redes sociales. Lo organizativo, lo político y lo antropológico están presentes en este volumen, conformado por un total de nueve artículos con investigaciones de diversos cortes, enfoques y perspectivas. Se complementa el número con un par de reseñas, labor que consideramos importante y a la que le vamos a apostar cada vez con más fuerza: divulgar los libros que recién salen en el campo de la comunicación, tarea que, también, va acorde con nuestra misión. 
650 1 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |2 Unesco  |9 6564 
650 2 0 |a Tecnología de la comunicación  |v Publicaciones seriadas  |z Colombia  |2 Unesco  |9 7627 
650 2 0 |a Antropología de la educación  |2 Unesco  |v Publicaciones seriadas  |z Colombia  |9 7628 
773 0 |0 5958  |9 2978  |a Universidad de Medellín  |d Medellín: Sello Editorial, 2003   |o 000846  |t Anagramas :  |w (OSt)001688  |x  1692-2522 
856 |u https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/issue/archive  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR