Anagramas Vol. 10 No.20 : rumbos y sentidos de la comunicación /

Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, es una empresa editorial que busca publicar nuevos conocimientos en el sector de las comunicaciones. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación entiende la comunicación como una herramienta de comprensión que actúa a través de la investigación cien...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish
English

Medellín: Sello Editorial, 2012.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 04602nas a2200349 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190823082531.0
008 091110c2012 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6135  |d 6135 
022 |a  1692-2522 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a eng  |h spa 
090 |a Ana.Rum 
110 |a Universidad de Medellín  |9 6622 
222 |a Anagramas 
245 1 |a Anagramas Vol. 10 No.20 :  |b rumbos y sentidos de la comunicación /  |c Universidad de Medellín   |h [Revista] 
246 2 2 |a Revista Anagramas 
260 |a Medellín:  |b Sello Editorial,  |c 2012. 
270 0 |a  Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín   |c Medellín,  |d Colombia.  |m anagramas@udem.edu.co 
300 |a 226 p. :  |b il; fotos ;  |c 29 cm. 
310 |a semestral 
362 |a 2012 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t Imaginario social, memoria colectiva y construcción de territorios en torno a los 30 años del golpe militar en Chile /   |r Alberto Javier Mayorga Rojel, Luis Nitrihual Valdebenito, Juan Manuel Fierro Bustos  |t Imágenes del otro: colombianos y extranjeros en el cine contemporáneo de ficción /   |r Manuel Silva Rodríguez  |t Análisis longitudinal de la profesión de relaciones públicas en España en los últimos cinco años (2007-2011) /   |r Cristina Navarro Ruiz, Ángeles Moreno Fernández, Ansgar Zerfass  |t La cultura organizativa en agrupaciones juveniles de Medellín y Barranquilla /   |r César Augusto Gaviria  |t Las conversaciones en las organizaciones: reto investigativo ante la evidencia de los paradigmas presentes /   |r Luz Marina Vélez Jiménez, Carlos Iván Ruiz Roldán, Claudia Mónica Zuleta Ruiz  |t Estrategias de participación e interacción en entornos virtuales de aprendizaje /   |r Claudia Vásquez Lopera, Sandra Arango Vásquez  |t Metáforas para navegar en la web /   |r Guillermo León Zapata Montoya  |t Historieta y mitos políticos: la relectura oficial de El eternauta en la Argentina democrática /  |r Laura Cristina Fernández, Sebastian Gago  |t Hábitos comunicativos y política. Efectos en las actitudes políticas de la población mexicana /   |r Natalia Aruguete  |t Únete a la causa: propaganda en conflicto armado en Colombia /   |r Carlos Mario Berrío Meneses  |t La radio generalista en la red: un nuevo modelo para la radio tradicional /   |r María del Pilar Martínez Costa, Elsa Moreno, Avelino Amoedo  |t Investigaciones radiofónicas: de la radio a la radio indígena. Una revisión en Colombia y Latinoamérica /   |r Óscar Julián Cuesta Moreno  |t “Voces y sonidos de la madre tierra”: jujunula makuira, la radio que fortalece el tejido social en La Guajira colombiana /   |r María Fernanda Peña Sarmiento 
520 3 |a Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, es una empresa editorial que busca publicar nuevos conocimientos en el sector de las comunicaciones. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación entiende la comunicación como una herramienta de comprensión que actúa a través de la investigación científica de varios fenómenos que constituyen el futuro de nuestras sociedades. Estas características se expanden e intersectan con problemas instalados en la cultura, a partir de los siguientes enfoques: Ciencias de la Computación Entretenimiento Publicidad Relaciones públicas Comunicación política Identidad Memoria Industrias culturales Es decir que la comunicación adquiere las especificidades de dichas áreas y al mismo tiempo conserva las características que la hacen generalizada en la organización social. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación tiene como objetivo reunir investigaciones destacadas en el campo de la comunicación desde diversas perspectivas, tanto teóricas como empíricas o aplicadas. El rigor metodológico y la obtención de resultados de investigación son requisitos para la revisión y publicación de originales. La revista existe desde 2002. Actualmente ofrece una versión en papel y electrónica que permite su lectura en cualquier parte del mundo. Los dos números publicados cada año dan un punto de vista profundo sobre una amplia gama de temas para los investigadores de la comunicación. 
650 1 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |2 Unesco  |9 6564 
650 2 7 |a Educación cultural  |v Publicaciones seriadas  |z Colombia  |2 Unesco  |9 7642 
650 2 0 |a Sociología del conocimiento  |2 Unesco  |9 7592 
773 0 |0 5958  |9 2973  |a Universidad de Medellín  |d Medellín: Sello Editorial, 2003   |o 000855  |t Anagramas :  |w (OSt)001688  |x  1692-2522 
856 |u https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/issue/archive  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR