Los Cuadernos de la escuela No.7 : Hacia la construcción colectiva del conocimiento /

La educación debe asumir el reto de asegurar una relación comprensiva e informada de los individuos con el contexto material y social, en un mundo sometido a los cambios culturales; pero, cualesquiera que sean los cambios de métodos y contenidos a los que se ve abocada en el inmediato futuro, la pre...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano, 2001.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 03575nas a2200385 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190822105519.0
008 091110d2001 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6119  |d 6119 
022 |a 0120-5382 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |h spa 
090 |a Cua.Esc 
110 1 |9 7556  |a Instituto Tecnológico Metropolitano 
222 |a Cuadernos de la escuela  
245 1 3 |a Los Cuadernos de la escuela No.7 :   |b Hacia la construcción colectiva del conocimiento /  |c Instituto Tecnológico Metropolitano  |h [Revista] 
246 3 3 |a Hacia la construcción colectiva del conocimiento 
246 2 4 |a Los cuadernos de la escuela 
260 |a Medellín:  |b Instituto Tecnológico Metropolitano,  |c 2001. 
270 0 |a Calle 73 No. 76A 35  |c Medellín,  |d Colombia.  |m itm@itm.edu.co 
300 |a 266 p. ;  |c 25 cm. 
362 |a 2001 
490 |a Cuadernos de la escuela   |v 7 
500 |a La investigación en la enseñanza de las ciencias del siglo XX 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 2 |a La enseñanza de la ciencias como practica social: pasos hacia el reconocimiento de la complejidad. -- El problema básico de la enseñanza de las ciencias: un cambio de la mirada sobre los fenómenos. -- Las ideas previas al aprendizaje de los fenómenos. -- Constructivismo. -- Laboratorios y la tecnología de la enseñanza. -- Radical y pedagogía crítica. -- Problemas del cambio pedagógico: currículo y reforma. -- Perspectivas y métodos de investigación en los últimos años. -- investigación sobre ala enseñanza de las ciencias en Colombia. 
520 3 |a La educación debe asumir el reto de asegurar una relación comprensiva e informada de los individuos con el contexto material y social, en un mundo sometido a los cambios culturales; pero, cualesquiera que sean los cambios de métodos y contenidos a los que se ve abocada en el inmediato futuro, la preocupación por el nivel de comprensión que puedo lograrse del mundo de los fenómenos que pretenden explicar las ciencias particulares, seguirá siendo fundamental para investigadores y docentes. En este trabajo se pretende reconocer las lineas generales de la investigación en enseñanza de las ciencias experimentales y, aunque de ninguna manera aspira a ser un balance completo, si existen razones para pensar que los conceptos sobre los cuales se hará particular énfasis (constructivismo y cambio conceptual, así como lo idea central de aprendizaje significativo) son hoy puntos de referencia comunes en la investigación internacional sobre enseñanza de las ciencias y que, tal como aquí se pone de presente, se avanzo actualmente en el reconocimiento de factores que inciden sobre la enseñanza de las ciencias y que pueden resultar determinantes a la hora de escoger los contenidos más relevantes o de decidir entre estrategias pedagógicas. No obstante, un estado del arte en este campo de utilidad reformularse y enriquecerse permanentemente así aspira a ser de utilidad para quienes se interesan en la enseñanza de las ciencias.  
650 2 7 |a Enseñanza de las ciencias  |2 Unesco  |9 5321 
650 1 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |z Colombia  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 6144 
650 2 7 |a Investigación pedagógica  |2 Unesco  |v Publicaciones seriadas  |z Bogotá  |9 5991 
653 2 |a Constructivismo 
700 1 0 |9 7549  |a Hernandez Rodriguez, Carlos Augisto 
773 0 |0 6120  |9 3130  |d Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano, 2001.  |o 000983  |t Los Cuadernos de la escuela /   |w (OSt)001688  |x 0120-5382 
942 |2 LOC  |c CR