Actualidades Pedagógicas No. 58 : Didáctica y nuevas tecnologías /

Publica artículos de carácter científico en todas las áreas relacionadas con la educación. Incluye trabajos que abordan la pedagogía, la didáctica, la docencia, cultura y sociedad educadoras. Se privilegian los artículos interdisciplinares en inglés, español o portugués. Su objetivo es contribuir a...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Serial

English
Spanish

Bogotá: Universidad de La Salle, 2011.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 05290nas a2200349 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190822090333.0
008 091110c2011 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6068  |d 6068 
022 |a 0120-1700 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a eng  |h spa 
090 |a Act.Ped 
110 1 |a Universidad de La Salle  |b Facultad de Ciencias de la Educación  |9 6339 
222 |a Actualidades pedagógicas 
245 1 |a Actualidades Pedagógicas No. 58 :   |b Didáctica y nuevas tecnologías /  |c Universidad de La Salle   |h [Revista] 
260 |a Bogotá:  |b Universidad de La Salle,  |c 2011. 
270 0 |a Carrera 5 # 59 A 44  |c Bogotá  |d Colombia  |m publicaciones@lasalle.edu.co 
300 |a 161. p, ;  |c 29 cm. 
310 |a Irregular, 
362 |a Noviembre de 2011 
500 |a Revista de la facultad de ciencias de la educación 
500 |a Algunos textos en español e inglés 
505 |t Las nuevas tecnologías y su incidencia en la educación /   |r Álvaro Andrés Hamburger Fernández  |t Ambientes híbridos de aprendizaje = Hybrid Learning Environments /   |r Luz Adriana Osorio Gómez  |t Apuntes sobre la didáctica de la lectoescritura en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) = Notes on the Teaching of Literacy in the Era of New Information and Communication Technologies (NICTs) /   |r Éder García Dussán  |t Brechas didácticas y brechas digitales. Retos para la formación docente / Educational Gaps and Digital Divides: Challenges for Teacher Education /   |r Jairo Alberto Galindo C.  |t Comunidades de práctica como sistemas emergentes de aprendizaje = Practice Communities as Emerging Learning Systems /   |r Jairo Antonio Pérez Rubio  |t Didáctica, cibercultura y ciberespacio: el cambio de dominio para el maestro artesano = Teaching, Cyberculture and Cyberspace: The Change of Domain to Master Craftsman /   |r Diego Fernando Barragán Giraldo  |t La espiritualidad en el contexto de la docencia y de la educación religiosa escolar. Perspectiva bíblico-pedagógica = Spirituality in the Context of Teaching and Religious Education at School: Biblical-Pedagogical Perspective /  |r José Alfredo Noratto Gutiérrez  |t Formación ciudadana: mirada a las prácticas pedagógicas = Citizen Education: A Look at Pedagogic Practices /  |r Diana Lynne Velandia Velandia, Erika Milena Rodríguez Fandiño y Sonia Marcela Acosta Martín  |t Formación en tecnología de la información y la comunicación (TIC) de profesores de lengua por métodos pedagógicos contemporáneos y wikis =Training in Information and Communication Technology (ICT) for Language Teachers through Contemporary Teaching Methods and Wikis /   |r Yamith José Fandiño Parra   |t Marco conceptual y operativo de los proyectos integrados = Conceptual and Operational Framework of Integrated Projects /   |r Elber Berdugo Cotera  |t Posibilidades y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia = Possibilities and Limitations of Information and Communication Technology (ICT) in Teaching /   |r Luis Enrique Quiroga Sichaca  |t Sentidos político-morales de la participación de los jóvenes en la escuela = Political-Moral Sense of Young People’s Participation at School /   |r Diana Carolina Jaimes Suárez, César Augusto Pulga Cruz y Álvaro Andrés Rivera Sepúlveda  |t El uso de la evaluación docente: entre la incertidumbre y la reflexión = Use of the Evaluation of Teaching: Between Uncertainty and Reflection /  |r Óscar Rodríguez Valdivieso 
520 3 |a Publica artículos de carácter científico en todas las áreas relacionadas con la educación. Incluye trabajos que abordan la pedagogía, la didáctica, la docencia, cultura y sociedad educadoras. Se privilegian los artículos interdisciplinares en inglés, español o portugués. Su objetivo es contribuir a la generación de conocimiento a partir de la difusión de resultados de investigación en el área de las ciencias sociales y humanas, sobre todo en educación, pedagogía, didáctica, docencia, cultura y sociedad educadora. Su público objetivo está enfocado en académicos, estudiantes y profesionales de las áreas de la educación y de las ciencias sociales en general. Los artículos recibidos se gestionan a través de esta plataforma digital y los evalúan, al menos, dos pares académicos bajo la modalidad de doble ciego. Todas las prácticas de evaluación y publicación de la revista se ciñen a estándares éticos de publicaciones seriadas científicas. La revista se publica semestralmente en enero y julio de cada año. Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Científico, encargados de garantizar la calidad de nuestros contenidos, como una contribución al estado del arte sobre educación.  
650 1 4 |a Tecnología de información  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 7535 
650 2 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 6017 
650 1 4 |a Tecnologías de la información y la comunicación  |v Publicaciones seriadas  |x Enseñanza  |9 7536 
773 0 |0 5926  |9 2945  |a Universidad de La Salle  |d Bogotá: Universidad de La Salle 1979 -  |o 000772  |t Actualidades Pedagógicas /   |w (OSt)001688  |x 0120-1700 
856 |u https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR