Cuadernos de la Capital No. 6 : Cuidad y movimoento /

Tal vez la nostalgia nos diga poco del ser bogotano, pero no es un ejercicio inútil apelar a la memoria visual que intenta la portada de nuestro numero seis (6). En este nos adentramos en los significados del bogotazo, vistos desde la plaza mayor de la ciudad. El texto de Ana Alejandra Lichilin inc...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Bogotá ; Escuela Superior de Administración Pública ESAP, 1998.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02932nas a2200337 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190816155406.0
008 091110c1998 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6063  |d 6063 
022 |a 0123-109X  
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a spa 
090 |a Cua.Cap 
110 |a Escuela Superior de Administración Pública ESAP  |9 7248 
222 |a Cuadernos de la Capital 
245 1 |a Cuadernos de la Capital No. 6 :   |b Cuidad y movimoento /   |h [Revista]  |c Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Unidad de Atención al Distrito Capital 
246 2 3 |a Revista Cuadernos de la Capital 
260 |a Bogotá ;   |b Escuela Superior de Administración Pública ESAP,  |c 1998. 
270 0 |c Bogotá,  |d Colombia 
300 |a 103 p. :  |b il; fotos.  |c 29 cm. 
310 |a irregular 
362 |a 1998. 
505 2 |t Despedida a un hermano   |t El acontecimiento del 48 /   |r Ana Alejandra Lichilin P.  |t Mirando la quince - Más allá del cemento-. /   |r Jairo Muñoz M.  |t La recuperación de plusvalías en América Latina - La experiencia ecuatoriana-./  |r Fernando Pauta C.  |t Un experiencia vital /  |r Sonia Velásquez Ortiz 
520 3 |a Tal vez la nostalgia nos diga poco del ser bogotano, pero no es un ejercicio inútil apelar a la memoria visual que intenta la portada de nuestro numero seis (6). En este nos adentramos en los significados del bogotazo, vistos desde la plaza mayor de la ciudad. El texto de Ana Alejandra Lichilin incursiona en el análisis de los discursos y los efectos del de abril de 1948 en la vida de la ciudad. El urbanista ecuatoriano Femando Pauts nos introduce en el estudio técnico y político de la ley que regula el régimen urbano en su país. Interesante punto de referencia con las transformaciones en las políticas y la legislación colombiana para la recuperación de inversiones públicas y la participación a la que se obligan los propietarios del suelo urbano en el desarrollo de la ciudad como usufructuarios del mismo, el cual es auspiciado por las medidas tomadas por sus gobernantesNuestras secciones habituales sobre el trabajo nacional y distrital de la ESAP son ocupadas por nuevos huéspedes que nos escriben desde el Valle del Cauca, el Centro de Investigaciones y la localidad de Sumapaz Nos duele la ausencia de muestro compañero Miguel Oeda: para él nuestro más sentido homenaje, a sabiendas de que estará siempre.  
650 1 7 |a Ciudadanía  |v Publicaciones seriadas  |z Bogotá  |9 7282 
650 2 7 |a Planificación del desarrollo  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |z Bogotá  |9 7283 
650 2 7 |a Política, derecho y economía  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |z .  |9 7284 
710 1 |9 7249  |a Unidad de Atención al Distrito Capital 
942 |2 LOC  |c CR 
773 0 |0 6060  |9 3079  |a Escuela Superior de Administración Pública ESAP  |d Bogotá ; Escuela Superior de Administración Pública ESAP, 1997 -  |o 000895  |t Cuadernos de la Capital /  |w (OSt)001688  |x 0123-109X