Cuadernos del Seminario RAE N° 35 : RAES 4118 - 4208 /

La Universidad Pedagógica Nacional, a través de su Centro de Investigaciónes -CIUP-, ofrece a la comunidad educativa del país la edición número 35 de los Resúmenes Analíticos en Educación -RAES- Colombia. Esta actividad la realiza el CIUP como centro fundador asociado a la Red Latinoamericana de In...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Universidad Pedagógica Nacional (Centro de investigaciones)

Serial

Spanish

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2003.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 03247nas a2200361 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190815113621.0
008 091110c2004 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6044  |d 6044 
022 |a 0120-5382 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |h spa 
090 |a Cua,Sem 
110 1 |a Universidad Pedagógica Nacional  |e Centro de investigaciones  |9 328 
222 |a Resúmenes Analíticos en Educación 
245 1 |a Cuadernos del Seminario RAE N° 35 :   |b RAES 4118 - 4208 /  |c Universidad Pedagógica Nacional  |h [Revista] 
246 3 3 |a RAE 
260 |a Bogotá:  |b Universidad Pedagógica Nacional,  |c 2003. 
270 0 |a Calle 127 12 A 20  |c Bogotá,  |d Colombia. 
300 |a 214 p. ;  |c 21 cm. 
310 |a Semestral 
362 |a 2003. 
490 |a Resúmenes Analíticos en Educación 
505 2 |a Resúmenes Analíticos en Educación del 4118 al 4208 
520 3 |a La Universidad Pedagógica Nacional, a través de su Centro de Investigaciónes -CIUP-, ofrece a la comunidad educativa del país la edición número 35 de los Resúmenes Analíticos en Educación -RAES- Colombia. Esta actividad la realiza el CIUP como centro fundador asociado a la Red Latinoamericana de Información y Documentación REDUC y busca que los distintos actores de la comunidad educativa conozcan lo que se produce en educación, accedan a la documentación que lo soportan y en ultimo término, tomen decisiones informadas. En esta edición se vierten al formato de resumen analítico una amplia gama de documentos que tienen que ver con tópicos relevantes para la discusión en educación en el país. En primer término hay que destacar las investigaciones que financió la Comisión Nacional de Televisión y que cubren una serie de temáticas que van desde el impacto de la televisión en la familia hasta la manera en que las distintas audiencias resignifican los contenidos de los programas televisivos, pasando por el impacto de los realities en los jóvenes de nuestro país. Un según do grupo de resúmenes hacen referencia a documentos que discuten el papel de la acreditación y su relación con la calidad de la educación, así como factores asociados a la misma (RAES 4136 4137 4138 y 4139). Un tercer grupo ofrece referencias a trabajos relacionados con el aprendizaje con apoyo virtual y están tomados de un monográfico sobre el tema editado por la Revista Educación y Pedagogía de la Universidad de Antioquia. De esta misma publicación provienen los resúmenes que versan sobre conceptos matemáticos y los relativos a ciencias sociales.También se reseñan las publicaciones recientes de la Facultad de Educación de la Universidad Externado de Colombia. 
650 2 7 |a Medios de Comunicación de Masas   |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |z Colombia  |9 7156 
650 1 7 |a Ciencias de la educación y ambiente educacional  |z Colombia  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 6144 
650 2 7 |a Investigación pedagógica  |2 Unesco  |v Publicaciones seriadas  |z Bogotá  |9 5991 
653 |a RAE 
653 |a Resúmenes analíticos en educación 
773 0 |0 6013  |9 3022  |a Universidad Pedagógica Nacional  |d Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1988.  |o 000816  |t Cuadernos del Seminario /  |w (OSt)001688  |x 0120-5382 
942 |2 LOC  |c CR