C'ayuce No.3 /

C'ayuce (léasse la c' como [tf], ch en castellan y c como [ts] = Chauyutse) ha nacido con alegría para apoyar nuestros procesos educativos. Nos motivaron e interés y la exigencia de los maestro indígenas y no indígenas que laboran en las comunidades, con el fin de que se creara un órgano d...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Popayán: Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, 1999.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 03414nas a2200397 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190813093649.0
008 091110c1999 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6000  |d 6000 
022 |a 0123--3513 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |h spa 
090 |a C'ay. 
110 1 |a Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC  |9 6951 
222 |a C'ayuce 
245 1 |a C'ayuce No.3 /   |c Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC   |h [Revista] 
246 2 2 |a Revista C'ayuce 
246 1 4 |a C'ayuc'e 
246 1 4 |a C'ayu'ce 
260 |a Popayán:  |b Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC,  |c 1999. 
270 0 |a Calle 16 N° 2 -97   |c Bogotá,  |d Colombia. 
300 |a 55 p. :  |b il; fotos.  |c 21 cm. 
310 |a Irregular 
362 |a 1999 
500 |a En portada:Semillas y mensajes de Etnoeducación 
500 |a En portada:Programa de educación bilingüe, PEB - CRIC 
500 |a Revista de Etnoeducación Publicación trilingüe del Consejo Indígena del Cauca - CRIC Programa de educación bilingüe 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |a Nuestro trabajo. -- Nuestras reflexiones. -- Nuestra experiencia pedagógica. --Herramientas pedagógicas. -- Testimonios. -- Acontecimientos. -- Materiales de consulta. -- Pa' niños. 
520 3 |a C'ayuce (léasse la c' como [tf], ch en castellan y c como [ts] = Chauyutse) ha nacido con alegría para apoyar nuestros procesos educativos. Nos motivaron e interés y la exigencia de los maestro indígenas y no indígenas que laboran en las comunidades, con el fin de que se creara un órgano de comunicación e intercambio de nuestras experiencias pedagógicas. Luego de 18 años de esfuerzos por construir una propuesta educativa escolar desde nuestras realidades culturales y organizativas vemos la necesidad de entrar a reflexionar y abrir al debate nuestro pensamiento y acciones C'ayuce quiere aportar un granito de arena: *a la difusión e intercambio de nuestras experiencias educativas, *a la identificación de los problemas y necesidades pedagógicas, *al esfuerzo por elaborar pensamiento sobre nuestra acción educativa, *y sobre todo a posibilitar un código intercultural que haga crecer a nuestras culturas y permita que las escuelas enraizadas en ellas se conviertan semilleros de libertad y mejoramiento de la vida en todas sus dimensiones. C'ayuce (yerba alegre), como s nombre to indica, quiere colaborar en el refrescamiento de nuestras mentes. Será la mejor amiga del maestro bilingüe y no bilingüe, para contar nuestras alegrías, dificultades, logros y esperanzas. Está en manos de todos los maestros, niños, comunidades y demás amigos sellar este pacto de amistad. Queremos agradecer a los cabildos, comunidades, organizaciones y demás entidades que de una u otra manera han apoyado nuestro proceso educativo. Muy especialmente saludamos la realización del X Congreso, en los 26 anos del CRIC, sin cuya organización sería imposible que existiera el Programa de Educación Bilingüe. 
650 1 0 |a Etnoeducación  |z Colombia  |2 Unesco  |9 2780 
650 2 7 |a Educación cultural  |v Publicaciones seriadas  |z Colombia  |2 Unesco  |9 6965 
650 2 0 |a Etnolingüística  |2 Unesco  |9 6952 
773 0 |0 5998  |9 3004  |a Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC  |d Popayán: Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, [1997]  |o 000877  |t C'ayuce /   |w (OSt)001688  |x  1692-2522 
942 |2 LOC  |c CR