Sistematización de experiencias : Innovacciones y subjetivaciones /

Este texto es el resultado de reflexiones y debates efectuados en el marco de un proceso formativo con docentes, en el cual se enfocó en forma prioritaria la relación investigación-innovación, como componente central de una propuesta de sistematización de experiencias. El proceso de Sistematización...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, [200?].

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Este texto es el resultado de reflexiones y debates efectuados en el marco de un proceso formativo con docentes, en el cual se enfocó en forma prioritaria la relación investigación-innovación, como componente central de una propuesta de sistematización de experiencias. El proceso de Sistematización de Experiencias Pedagógicas se realizó durante el año 2010, apoyado por la maestría en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital, en convenio con el IDEP, y protagonizado por maestros y maestras de veinticuatro (24) colegios de Bogotá. La acción formativa se inicia con la selección de las experiencias pedagógicas que harían parte de la sistematización, manteniendo desde este primer momento un cuidadoso seguimiento al componente de innovación, de tal manera que se privilegiaron aquellas iniciativas donde era posible vislumbrar un interés de ruptura respecto de prácticas pedagógicas tradicionales. En el transcurso del proceso formativo se evidenciaron intereses investigativos de resistencia, respecto de prácticas que funcionan como dispositivos de poder y que apuntaban a diversas comprensiones pedagógicas y que daban cuenta de la multiplicidad de voces que participaban en esta propuesta formativa y de sus particularidades metodológicas y epistemológicas. Se realizó entonces una primera acción en este proceso, el cual tuvo dos objetivos: a) encontrar vasos comunicantes entre las diversas apuestas de sistematización; b) establecer relaciones entre campos pedagógicos particulares, en los cuales estaba enfocado el trabajo de sistematización. Como resultado de esta primera fase se conforman tres grupos de trabajo que agrupan los diversos intereses de los maestros y maestras participantes: 1) Lenguaje y Comunicación; 2) Currículo e Interdisciplinariedad y 3) Derechos Humanos y Convivencia. Una vez estructurados estos grupos, se asignan tutores para cada uno de ellos y se inicia el acompañamiento a la sistematización de experiencias demarcadas por las búsquedas particulares de los docentes.
Item Description:Incluye referencias bibliográficas.
Physical Description:92 p. ; 23 cm.
ISBN:9789588592275