La investigación pedagógica como área del conocimiento : una alternativa de formación para estudiantes y maestros /

En desarrollo del proyecto del laboratorio de pedagogía, durante el año 2004, el IDEP inició el apoyo y acompañamiento de las experiencias pedagógicas de Bogotá, con el fin de afrontar, conjuntamente con los maestros investigadores, el reto de la construcción del pensamiento pedagógico de la ciudad,...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : IDEP, 2006

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02514nam a2200313#ar4500
001 000362
003 OSt
005 20190828105431.0
008 080205s2006 ck spa d |s
999 |c 5738  |d 5738 
020 |a 9588066549 
022 |2 9789588066547 
040 |c cobobit  |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 370.7  |b IN62  |2 23 ed. 
245 0 3 |a La investigación pedagógica como área del conocimiento :  |b una alternativa de formación para estudiantes y maestros /   |c Fanny Landinez ... [et al.]. 
260 |a Bogotá :  |b  IDEP,   |c 2006 
300 |a 306 p. ;  |c 25 cm. 
505 |a Un ejemplo de superación . -- Construyendo la escuela entre todos -- La investigación come elemento transformador de la escuela. -- El aula como laboratorio de investigación. 
520 |a En desarrollo del proyecto del laboratorio de pedagogía, durante el año 2004, el IDEP inició el apoyo y acompañamiento de las experiencias pedagógicas de Bogotá, con el fin de afrontar, conjuntamente con los maestros investigadores, el reto de la construcción del pensamiento pedagógico de la ciudad, el cual debe dejar como legado para ésta la realización de experiencias pedagógicas que evidencien una nueva escuela para Bogotá, así como una nueva relación entre escuela y ciudad. La experiencia pedagógica La investigación Pedagógica como Área del Conocimiento: una Alternativa de Formación de estudiantes y docentes de la IED. La Belleza -Los Libertadores, se nutre de la apuesta que han hecho sus docentes por la investigación educativa, como eje de transformación pedagógica. Arduo trabajo que delimitado cronológicamente muestra, desde sus inicios, un "estado critico del arte", que permite asumir el actual proceso con beneficio de un saber acumulado, pero también con el encuentro de lo que no debe repetirse, con la intención de generar "un estado critico del arte" que permite sumir el actual proceso con un beneficio del saber acumulado. 
650 0 |a EDUCACIÓN  |x INVESTIGACIONES  |v INFORMES  |2 LEMB  |z BOGOTÁ (COLOMBIA)  |9 5643 
650 1 4 |9 5636  |a Prácticas de la enseñanza  |z Colombia  |v Informes 
650 0 |a FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS  |z COLOMBIA  |9 1162  |2 LEMB 
650 1 0 |a Método de enseñanza  |9 947 
700 |a Landínez G., Fanny Esperanza  |9 5644 
700 |a Gónzalez, María Ángela  |9 5641 
700 |a Yate, Mora Ofir Edith  |9 5642 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 370_700000000000000_IN62  |7 0  |9 2720  |a CEDOC  |b CEDOC  |d 2019-07-11  |o 370.7 IN62  |p 000667  |r 2019-07-11  |t Ej.1  |w 2019-07-11  |y BK