Aportes No.45 : Ciudad educativa y pedagogías urbanas. /
Con este número de "Aportes", proponemos a nuestros lectores el tema de !a Ciudad Educativa. La ciudad, espacio de nuestra cotidianidad, es actora de educación y, al mismo tiempo, requiere de educación constante ella misma. El tema ha cobrado nueva fuerza en la presente década, en la que h...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Serial
Spanish
Bogotá:
Dimensión educativa,
1996.
2a. Ed.
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER | 03026nas a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20190904111103.0 | ||
008 | 170921b1996 ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 5617 |d 5617 | ||
022 | |2 0122-8773 | ||
040 | |c cobobit | ||
090 | |a Apo. | ||
100 | 1 | |9 4988 |a Naranjo, José | |
245 | 1 | 0 | |a Aportes No.45 : |b Ciudad educativa y pedagogías urbanas. / |c José Naranjo E. ...[et al.] |
250 | |a 2a. Ed. | ||
260 | |a Bogotá: |b Dimensión educativa, |c 1996. | ||
300 | |a 105 p. ; |c 25 cm. | ||
440 | |a Aportes |n 45 |9 5067 | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas | ||
505 | 1 | |a Una Ciudad Educativa. A manera de presagio / |r Edgar Faure / |t La asociación Internacional de Ciudades Educadoras / |r Martha Mata I. Garríga |t En la ciudad, la educación / |r Andrea Canevaro |t La pedagogía urbana, marco conceptual de ciudad educadora / |r Antoni J. Coiom Cañellas |t Programas, medios y recursos didácticos del entorno urbano / |r Jaume Sureda Negre |t La ciudad de los niños / |r Francesco Tonucci |t Educación del consumidor y educación de adultos de América Latina / |r José Riveros |t Escenarios populares de la formación ciudadana / |r Alfonso Torres C. |t Piedecuesta: ciudad educadora / |r Víctor M . Sarmiento |t Para formar ciudad: la prioridad de la cultura ciudadana / |r I. D .C .T | |
520 | 3 | |a Con este número de "Aportes", proponemos a nuestros lectores el tema de !a Ciudad Educativa. La ciudad, espacio de nuestra cotidianidad, es actora de educación y, al mismo tiempo, requiere de educación constante ella misma. El tema ha cobrado nueva fuerza en la presente década, en la que han hecho irrupción nuevos con textos políticos y económicos y en la que han aparecido importan tes planteamientos en los campos de la filo so fía, la cultura y la educación. La Ciudad Educativa todavía no es un objeto de estudio o investigación suficietemente acotado, sino como dice Trilla y Bernet en un documento para el I Congreso Internacional de Ciudades Educativas en Barcelona- un enunciado sugestivo y heurístico que muestra la complejidad y posibilidades actuales del hecho educativo. Pero el tema no es nuevo. Ya en los albores de los años 70, en un estudio para la Unesco, Edgar Faure presagiaba la riqueza de los años siguientes para "aprender a ser" más y mejor y las grandes posibilidades de la Ciudad Educativa. Además de sus sugerencias educativas de apoyo a las innovaciones escolares y al quehacer de la educación perm anente, hacía eco a un antiguo planteamiento de Plutarco: "La ciudad es el mejor instructor". | |
650 | 1 | 4 | |a investigaciones e innovaciones pedagógicas y comunidades académicas |9 5590 |
650 | 2 | 4 | |a Ciudades educativas |9 5066 |
650 | 2 | 4 | |a Pedagogía |v Informes |z Colombia |9 8716 |
700 | |9 2576 |a Torres Carillo, Alfonso |e Compilador | ||
773 | 0 | |0 5959 |9 2628 |d Bogotá : Dimension Educativa, 1981. |o 000462 |t Aportes / |w (OSt)001688 |x 0122-8773 | |
856 | |u http://www.dimensioneducativa.com/revista-aportes.html |y Consulte los textos completos aquí | ||
942 | |2 LOC |c CR |