Aportes No.57 : Sistematización de experiencias. Propuestas y debates /

La Sistematización de experiencias es un tema que ha venido ganando reconocimiento y generando interés entre educadores, investigadores sociales, agencias de cooperación... Dimensión Educativa en este campo ha realizado diversos trabajos y ha publicado dos números de la· Revista "Aportes":...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Serial

Spanish

Bogotá : Dimensión educativa, 2004.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 03382nas a22003617a 4500
003 OSt
005 20190904110203.0
008 170922b2004 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 5613  |d 5613 
022 |a 0122-8773 
040 |c Cobobit 
090 |a Apo. 
245 |a Aportes No.57 :   |b Sistematización de experiencias. Propuestas y debates / 
260 |a Bogotá :  |b Dimensión educativa,  |c 2004. 
300 |a 121 p ;  |c 25 cm. 
310 |a Anual 
362 |a 2004 
440 |a Aportes   |n 57  |9 5056 
504 |a . Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t Entre el hacer lo que se sabe y el saber los que se hace. Una revisión sui géneris de las bases epistemoloógicas  |r Alfredo Ghiso C. 
505 1 |t Expedición pedagógica Nacional. Reflexionando sobre la sistematización.  |r Marco Raúl Mejía 
505 1 |t Sistematizando la sistematización   |r Germán Mariño S. 
505 t |r Alfonso Torres C. 
505 1 |t La metodología de la sistematización. Una construcción colectiva  |r Lola Cendales G. 
505 1 |t Síntesis de los debates 
520 3 |a La Sistematización de experiencias es un tema que ha venido ganando reconocimiento y generando interés entre educadores, investigadores sociales, agencias de cooperación... Dimensión Educativa en este campo ha realizado diversos trabajos y ha publicado dos números de la· Revista "Aportes": Nº 32 "La sistematización en el trabajo de Educación Popular" y Nº 44 "Sistematización de Experiencias. Búsquedas recientes". En el año 2002, cuando el Equipo de Bilbao que venía haciendo una reflexión sobre el tema, manifestó el deseo de conocer experiencias de sistematización en Colombia, se vio que la mejor manera de hacerlo era realizando un encuentro en el cual se presentaran algunos trabajos y se debatieran tópicos de interés común. En el evento participaron personas que venían haciendo una reflexión sobre el tema: Marlén Eizaguirre, Carlos Askunze y Gorka Urrutia; personas que habían realizado la sistematización de sus propias experiencias de trabajo: Martha Buriticá y Marcela Gutiérrez, de la Escuela de Liderazgo Femenino de la CUT (Central Única de Trabajadores); y Marisol Avendaño, del Centro de Promoción y Cultura -Britalia-; y personas con mayor trayectoria teórico-práctica: Alfredo Ghiso C. , Marco Raúl Mejía, Germán Mariño S., Alfonso Torres C. , Fernando Torres M. y Lola Cendales G., todos tenían experiencia de trabajo en este campo y habían escrito sobre el tema. El evento fue un buen pre-texto, por una parte, para el encuentro en torno a un tema de interés común, algo que hacía tiempo no se hacía, por otra, para visualizar procesos, evidenciar problemas y tensiones que están presentes en las reflexiones y en las prácticas, pero que no han sido suficientemente debatidos y, por último, para ver que la sistematización es una propuesta teórico-práctica que se construye con el aporte de muchos.  
650 1 4 |a Educación   |x Investigaciones   |z Bogotá Colombia  |9 4338 
650 2 4 |a Pedagogía   |x Aspectos sociales  |z Bogotá Colombia  |9 3535 
650 2 4 |a Trabajo social  |9 5057 
650 2 4 |a Educación  |9 8711 
773 0 |0 5959  |9 2624  |d Bogotá : Dimension Educativa, 1981.  |o 000452  |t Aportes /  |w (OSt)001688  |x 0122-8773 
856 |u Consulte los textos completos aquí  |y http://www.dimensioneducativa.com/revista-aportes.html 
942 |2 ddc  |c CR