Aportes No.52 : Educación y trabajo Componente de Colombia a la investigación coordinada por UNESCO en 7 países de América Latina /

El presente trabajo constituye el segundo informe sobre la investigación realizada en 7 países de América Latina (bajo la coordinación de la UNESCO OREALC y con el apoyo del Ministerio de Educación de Colombia), la cual gira alrededor de las "Habilidades en Lectura y Matemáticas, de las persona...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Serial

Spanish

Bogotá (Colombia): Dimensión educativa, 1998.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02923nas a22002537a 4500
003 OSt
005 20190904111611.0
008 170921b1998 ck ||||| |||| 0 0 spa d
999 |c 5605  |d 5605 
022 |a 0122-8773 
040 |c cobobit 
245 |a Aportes No.52 :  |b Educación y trabajo Componente de Colombia a la investigación coordinada por UNESCO en 7 países de América Latina / 
260 |a Bogotá (Colombia):  |b Dimensión educativa,  |c 1998. 
300 |a 136 p;  |b 25 cm. 
440 |a Aportes   |n 52  |9 5021 
504 |a  Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |a Las preguntas. -- Los niveles y los dominios. Definiciones. -- Los niveles y los dominios. Algunas consideraciones. -- Resultados de algunos aspectos generales. -- Resultados con relación al trabajo. -- Conclusiones 
520 |a El presente trabajo constituye el segundo informe sobre la investigación realizada en 7 países de América Latina (bajo la coordinación de la UNESCO OREALC y con el apoyo del Ministerio de Educación de Colombia), la cual gira alrededor de las "Habilidades en Lectura y Matemáticas, de las personas pertenecientes a tos cuatro primeros estratos socioeconómicos". El primer informe fue publicado en la Revista APORTES N° 49 de Dimensión Educativa y contiene los análisis correspondientes a: a. Cuestionario de Datos Personales b. Cuestionario Filtro (el cual deberían superar las personas para acceder al Cuestionario Piincipal) c. Resultados de la investigación cualitativa (sobre el mismo tópico). Este segundo informe hace referencia al análisis de los resultados del Cuestionario Principal, con relación a múltiples itemes del Cuestionario de Datos Personales. Debe aclararse que sólo se tienen en cuenta las personas que pasaron el Filtro (la muestra fue de 1.000 personas entre 15 y 54 años, pero sólo contestaron el Cuestionario Principal el 52,3%). Como se podrá observar, el Cuestionario Principal está estructurado sobre tres dominios: Lectura (también llamado prosa), Matemáticas y Documento. Los resultados de estos dominios a su vez, fueron clasificados en cuatro niveles. Las posibilidades de cruces dominios-niveles son enormes, lo que de entrada desborda la factibilidad para realizarlas en su totalidad. Por tal razón y dadas las delimitaciones definidas en el proyecto de COLClENCÍAS (financiador de esta segunda parte), los cruces se centran básicamente en lo que tiene que uer con educación y trabajo; sin embargo, se incluyeron algunos otros para ayudar a la contextualización global. 
650 1 0 |a Ciencias de la educación  |9 6552 
650 2 4 |a Pedagogía  |v Informes  |x Investigaciones  |z Colombia  |9 8718 
650 2 4 |a Trabajo y trabajadores.  |9 1014 
773 0 |0 5959  |9 2616  |d Bogotá : Dimension Educativa, 1981.  |o 000447  |t Aportes /  |w (OSt)001688  |x 0122-8773 
856 |u http://www.dimensioneducativa.com/revista-aportes.html  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 LOC  |c CR