Agenda común para la paz desde los territorios./

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

María Camila Macías (Investigación), Andrés Felipe Mora (Investigación), Leopoldo Múnera (Investigación), Sandra P. Naranjo Aristizábal (Investigación), Alejandro Robayo (Investigación), David Saíz (Investigación), Carlos Salgado (Investigación)

Book

Spanish

Bogotá (Colombia): Planeta Paz, Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, Oxfan, 2017

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Table of Contents:
  • Región Suroccidente: Mapa 1.Político minero-energética, áreas protegidas y páramos. 2.Practicas sociales y dinámicas organizativas populares de construcción de paz. Región Centro y Bogotá: 3. Eje de trabajo territorio y ambiente. Prácticas territoriales de construcción de paz. 4. Eje de trabajo víctimas y cierre del conflicto armado. 5. Eje de trabajo de educación. Región Eje Cafetero (y norte del Valle del Cauca): 6. Prácticas populares de construcción de paz. 7.Política minero-energética y desarrollo de infraestructura. Región Nororiente: 8. Procesos organizativos y política minero-energética Departamento de Santander. 9 Procesos organizativos y política minero-energética Departamento de Norte de Santander. Región Caribe: 10.Hidrocarburos octubre de 2016, títulos mineros a 2014 y áreas protegidas. Región Caribe (Margen derecha). 11. Hidrocarburos octubre de 2016, títulos mineros a 2014 y áreas protegidas. Región Caribe (Margen Izquierda).