La enseñanza de la radiología en la facultad de medicina de la universidad nacional de Colombia 1915 – 1962

El texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos del desarrollo de la Universidad Nacional y de la Facultad de Medicina desde su creación en 1867 hasta la década del sesenta del siglo XX. La segunda parte está dedicada a la institucionalización de l...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional 2009

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02399nam a2200289 a 4500
001 001692
003 OSt
005 20190726062518.0
008 091125c1997 ck fr pf l0 a spa d
020 |a 9789588780122 
040 |a IDEP  |c CNA-IDEP 
041 |a spa 
110 1 |9 17  |a Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP 
245 1 3 |a La enseñanza de la radiología en la facultad de medicina de la universidad nacional de Colombia 1915 – 1962  |c Ulloa Guerrero, Luis Heber  
260 |a Bogotá:  |b Universidad Pedagógica Nacional  |c 2009 
300 |a p. 2 
500 |a RAE de monografía 
505 |a Tesis de maestría en educación perteneciente a la línea de investigación sobre Historia de la Educación y la Pedagogía y Estudios Socioculturales. El autor presenta el resultado de la investigación acerca de la evolución de la enseñanza de la radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia entre los años 1915 – 1962. 
520 3 |a El texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos del desarrollo de la Universidad Nacional y de la Facultad de Medicina desde su creación en 1867 hasta la década del sesenta del siglo XX. La segunda parte está dedicada a la institucionalización de la radiología en la Facultad de Medicina y la tercera al tema de su enseñanza en el periodo estudiado. 
521 |b Copiador de correspondencia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, los boletines informativos y los reglamentos de la Facultad de Medicina, programas de los cursos de radiodiagnóstico, acuerdos de los Consejos directivos de la Facultad de Medicina y de la Universidad Nacional, leyes de la República, informes de Misiones Medicas Extranjeras que visitaron la Facultad y folletos, artículos de revistas y libros reseñados en la bibliografía de la tesis. 
650 0 |a EDUCACIÓN  |9 92  |x HISTORIA  |z BOGOTA 
650 0 |a EDUCACIÓN  |9 188  |x ENSEÑANZA  |z COLOMBIA 
650 0 |a CIENCIAS MÉDICAS  |9 497  |x RADIOLOGÍA  |z BOGOTÁ 
773 0 0 |t La enseñanza de la radiología en la facultad de medicina de la universidad nacional de Colombia 1915 – 1962 
856 |u http://www.idep.edu.co/wp_centrovirtual/wp-content/uploads/2015/08/TO-12215.pdf  |y Para ver el Registro Analítico Especializado - RAE - de click aquí 
942 |2 ddc  |c AN 
999 |c 4763  |d 4763