La Reforma Núñez en Bogotá

Las ideas modernizadoras de la educación de las reformas liberales de la década del 70 comienzan a ser desmontadas con el argumento de que el laicismo y la secularización de la educación eran las causas reales de la decadencia del sistema instruccional del país. El desmonte de la Reforma Instruccion...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2012.

Segunda edición

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02936nam a2200373 a 4500
001 001692
003 OSt
005 20190821110758.0
008 091125c1997 ck fr pf l0 a spa d
020 |a 9789588780122 
040 |a IDEP  |c CNA-IDEP 
041 |a spa 
110 1 |9 17  |a Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP 
245 1 3 |a La Reforma Núñez en Bogotá  |c Vladimir Zapata Z. 
250 |a Segunda edición 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2012. 
300 |a p. 185-215 
500 |a En: Historia de la educación en Bogotá, Tomo I 
504 |a Contiene bibliografía al final del capítulo. 
505 |a En el artículo “La Reforma de Núñez en Bogotá” el autor nos describe las condiciones políticas, económicas y sociales que caracterizaron el plano educativo de la ciudad en la década del 80 (siglo XIX). Ante el afán de desmontar el Decreto Orgánico de instrucción Pública defendido por los liberales radicales durante los años 70, Rafael Núñez cedió el poder de la instrucción a la Iglesia Católica para dirigir el destino de la educación del país. Su afán por reconstruir la esfera económica y política de la nación lo posesionó en tres periodos presidenciales en los que desplegó varios programas que hicieron de la educación una estrategia de segregación social, en la que los sectores pobres de la nación se vieron desfavorecidos de una educación superior.  
520 3 |a Las ideas modernizadoras de la educación de las reformas liberales de la década del 70 comienzan a ser desmontadas con el argumento de que el laicismo y la secularización de la educación eran las causas reales de la decadencia del sistema instruccional del país. El desmonte de la Reforma Instruccionista defendida por los liberales radicales es adelantado por Antonio Caro y Rafael Núñez que hicieron oposición al denominado Olimpo Radical. Bajo el lema de Regeneración, Rafael Núñez va a trazar una visión de mundo y de cultural que marcará el fin del siglo XIX en la nación. 
521 |b Artículo dirigido a investigadores e investigadoras del campo de la educación, así como maestros y maestras en ejercicio y estudiantes en formación. 
650 0 |a EDUCACIÓN  |x HISTORIA  |z COLOMBIA  |9 1736 
650 0 |a EDUCACIÓN  |9 188  |x ENSEÑANZA  |z COLOMBIA 
650 0 |a EDUCACIÓN Y ESTADO  |z BOGOTA  |9 7485 
650 0 |a EDUCACIÓN RELIGIOSA  |9 190 
650 0 |a ENSEÑANZA OBLIGATORIA  |9 191 
650 0 |a EDUCACIÓN FUNDAMENTAL  |9 192 
650 0 |a Educación de la mujer  |9 189 
773 0 0 |t Historia de la Educación en Bogotá. Tomo I 
856 |u http://www.idep.edu.co/?q=libros  |y Para ver el Registro Analítico Especializado - RAE - de click aquí 
856 |u http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Historia%20de%20la%20Educaci%C3%B3n%20en%20Bogot%C3%A1%20Tomo%20I.pdf  |y Consulte el capítulo del libro aqui 
942 |2 ddc  |c AN 
999 |c 4569  |d 4569