El horario del Colegio de la Enseñanza en el siglo XVIII /

En el siguiente artículo, su autor Luis Arturo Vahos, explica con detenimiento el "pensum" que se impartió en el primer colegio de Santa Fe de Bogotá, inmediatamente después de aprobada la fundación del Colegio de la Enseñanza, abierto en 1783, y el horario que regia toda las actividades d...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogota: IDEP, 1998.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01043nam a2200193 a 4500
001 002047
008 101203c1997 ck qr#pera# o0| z spa#d
022 |a 0123-4242 
040 |a IDEP 
100 1 |a Vahos Vega, Luis Arturo 
245 1 3 |a El horario del Colegio de la Enseñanza en el siglo XVIII /  |c Luis Arturo Vahos Vega. 
260 |a Bogota:  |b IDEP,  |c 1998.  
300 |a p. 20. 
500 |a En: Magazín Aula Urbana -- No. 8 
520 3 |a En el siguiente artículo, su autor Luis Arturo Vahos, explica con detenimiento el "pensum" que se impartió en el primer colegio de Santa Fe de Bogotá, inmediatamente después de aprobada la fundación del Colegio de la Enseñanza, abierto en 1783, y el horario que regia toda las actividades de las educandas internas. Esta formación debía ser limitada a la enseñanza cristiana, la política y las labores propias del sexo. 
650 1 4 |a EDUCACIÓN --  |x ENSEÑANZA --  |z BOGOTÁ (COLOMBIA) 
650 1 4 |a ENSEÑANZA --  |x HISTORIA --  |z BOGOTÁ (COLOMBIA) 
773 |g No. 8  |t Magazín Aula Urbana 
999 |c 4199  |d 4199