Derecho e indicadores: una perspectiva /

El artículo expone la necesidad de fortalecer los vínculos entre el diseño de indicadores educativos y el contenido del derecho a la educación, al tiempo que presenta un modelo de indicadores para monitorear y evaluar el nivel de disfrute de este derecho. Tomando como base el sistema de la 4A propue...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2005.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01272nam a2200229 a 4500
001 001757
008 100128c1997 ck fr pf l0 a spa d
022 |a 0123-0425 
040 |a IDEP 
041 |a spa 
100 1 |a Pérez Murcia, Luis Eduardo 
245 0 |a Derecho e indicadores:  |b una perspectiva /  |c Luis Eduardo Pérez Murcia. 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2005. 
300 |a p. 89-110. 
500 |a En: Revista Educación y Ciudad -- No. 9 
520 3 |a El artículo expone la necesidad de fortalecer los vínculos entre el diseño de indicadores educativos y el contenido del derecho a la educación, al tiempo que presenta un modelo de indicadores para monitorear y evaluar el nivel de disfrute de este derecho. Tomando como base el sistema de la 4A propuesto por K. Tomasevski, se propone un sistema de indicadores que permita dar cuenta del nivel de cumplimiento del Estado frente a las principales obligaciones en materia de asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de la educación. 
650 1 4 |a POLÍTICA EDUCATIVA --  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a EDUCACIÓN Y ESTADO --  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a DERECHO A LA EDUCACIÓN --  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a CALIDAD DE LA EDUCACIÓN --  |z COLOMBIA 
773 |g No. 9  |t Revista Educación y Ciudad 
999 |c 3909  |d 3909