Estado y derecho: la educación en Colombia /

En 2004, la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasesvki, presentó al Gobierno colombiano el informe sobre el estado del derecho a la educación en Colombia con 20 recomendaciones para que el Estado colombiano se ajustara a las obligaciones adquiridas en Pa...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2005.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01444nam a2200217 a 4500
001 001754
008 100128c1997 ck fr pf l0 a spa d
022 |a 0123-0425 
040 |a IDEP 
041 |a spa 
110 2 |a Comisión Nacional de Seguimiento a las Recomendaciones de la Relatora Especial de Nacionas Unidas para el Derecho a la Educación 
245 0 |a Estado y derecho:  |b la educación en Colombia /  |c Nacionas Unidas para el Derecho a la Educación. 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2005. 
300 |a p. 41-58. 
500 |a En: Revista Educación y Ciudad -- No. 9 
520 3 |a En 2004, la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, Katarina Tomasesvki, presentó al Gobierno colombiano el informe sobre el estado del derecho a la educación en Colombia con 20 recomendaciones para que el Estado colombiano se ajustara a las obligaciones adquiridas en Pactos, Convenciones y Conferencias internacionales sobre Derechos humanos y en particular sobre el Derecho a la educación. Entre marzo y abril de 2005 se conformó la Comisión Nacional de Seguimiento con el único propósito de hacer seguimiento a estas Recomendaciones y elaborar un informe nacional al respecto. Este artículo da cuenta de ello. 
650 1 4 |a POLÍTICA EDUCATIVA --  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a EDUCACIÓN Y ESTADO --  |z COLOMBIA 
650 1 4 |a DERECHO A LA EDUCACIÓN --  |z COLOMBIA 
773 |g No. 9  |t Revista Educación y Ciudad 
999 |c 3906  |d 3906