Tendencia descentralizadora y derecho a la educación /

Este artículo analiza las tendencias descentralizadoras en América Latina desde el punto de vista de lo que las políticas internacionales significan tanto para los gobiernos nacionales como locales. Destaca la importancia de las decisiones políticas de los ministerios de educación y hace un balance...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2005.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01497nam a2200229 a 4500
001 001753
008 100127c1997 ck fr pf l0 a spa d
022 |a 0123-0425 
040 |a IDEP 
041 |a spa 
100 1 |a Iguiñiz Echeverri, Manuel 
245 0 |a Tendencia descentralizadora y derecho a la educación /  |c Manuel Iguiñiz Echeverri. 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2005. 
300 |a p. 23-40. 
500 |a En: Revista Educación y Ciudad -- No. 9 
520 3 |a Este artículo analiza las tendencias descentralizadoras en América Latina desde el punto de vista de lo que las políticas internacionales significan tanto para los gobiernos nacionales como locales. Destaca la importancia de las decisiones políticas de los ministerios de educación y hace un balance de lo que han significado estas tendencias para algunos países del área. Se apoya en documentos de la Unesco, y señala que para desarrollar una discusión de fondo sobre las cuestiones actuales del aprendizaje y la enseñanza, también hay que incluir el hecho de que la mayor iniciativa en cuestiones curriculares y programas nacionales de mejoramiento han estado en muchos casos ligados al financiamiento de la banca internacional. 
650 1 4 |a POLÍTICA EDUCATIVA --  |z AMÉRICA LATINA 
650 1 4 |a EDUCACIÓN --  |z AMÉRICA LATINA 
650 1 4 |a DESCENTRALIZACIÓN DE ESCUELAS --  |z AMÉRICA LATINA 
650 1 4 |a PARTICIPACIÓN CIUDADANA --  |z AMÉRICA LATINA 
773 |g No. 9  |t Revista Educación y Ciudad 
999 |c 3905  |d 3905