Foucault, la pedagogía y la educación: pensar de otro modo /

A lo largo del año 2004 diversidad de actos académicos se ocuparon del análisis dela "obra" o de los trabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés Michel Foucault. Entre los actos realizados en esta parte del mundo, algunos investigadores iberoamericanos del campo...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio , 2005.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02629nam a2200265 a 4500
001 001506
003 OSt
005 20181029090229.0
008 081219p2005 ck spa
999 |c 3658  |d 3658 
020 |a 958-20-0830-X 
040 |c CNA-IDEP 
082 0 4 |a 370.1/  |b F762f 
245 |a Foucault, la pedagogía y la educación:  |c Olga Lucía Zuluaga G... [et al.]  |b pensar de otro modo / 
260 |a Bogotá:  |b Cooperativa Editorial Magisterio ,  |c 2005. 
300 |a 407p. 
440 |a Colección pedagogía e historia  |n 9  |9 5296 
520 |a A lo largo del año 2004 diversidad de actos académicos se ocuparon del análisis dela "obra" o de los trabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés Michel Foucault. Entre los actos realizados en esta parte del mundo, algunos investigadores iberoamericanos del campo de la educación y la pedagogía se dieron cita en Bogotá con el propósito de comentar los trabajos que venían realizando en sintonía o resonancia con el pensamiento, encarnado en el filósofo francés desaparecido hace veinte años. No fue la conmemoración de un aniversario: no nos reunimos para recordar al pensador porque de diversas maneras su pensamiento está presente en nuestras elaboraciones.Los veinte años de la muerte de Foucault nos sirvieron entonces de pretexto para hablar, no de él, sino de nosotros mismos; de lo que hemos hecho, de lo que estamos haciendo, de cómo lo hacemos. Elegimos hablar de los usos de Fouicault para pensar la educación en lugar de proponer un análisis de su "obra" o de las aplicaciones de su pensamiento en la educación. En este sentido, cuando apelamos al nombre de Foucault, nos referimos a un modo de escribir, de interrogar, de percibir, de pensar. Decir Foucault, es pues, evocar una perspectiva, una manera de mirar, de analizar, de trabajar, es el nombre que se le ha dado a una caja de herramientas. Este es el sentido y la identidad de los trabajos que conforman este nuevo libro de la colección Pedagogía e Historia, que sometemos a la consideración y crítica de nuestros lectores. 
600 |a FOUCAULT, MICHEL --  |d 1926-1984  |x CRÍTICA E INTERPRETACIÓN --   |9 5297 
650 1 |a FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN   |9 977 
650 |a SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  |9 5298 
700 |9 5318  |a Zuluaga Garcés, Olga Lucía 
856 |u http://biblioteca.idep.edu.co/libros/Foucault_la_pedagogia_y_la_educción.pdf  |y Para acceder al PDF haga clic aquí 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 370_100000000000000_F762F  |7 0  |8 NFIC  |9 1481  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 370.1 F762f  |p TMP1360  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK