Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar: las transformaciones mundiales y su incidencias en la enseñanza de las ciencias sociales/

Esta obra esta compuesta por dos volumenes que muestran un análisis de las repercusiones de la expansión mundial del capitalismo después de 1989.Se análizan las transformaciones geopolíticas mundiales, resaltando la destrucción del Tercer Mundo, el fin del socialismo de tipo soviético, la implementa...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2007

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01917nam a2200253 a 4500
001 001484
008 081212p2007 ck spa
020 |a 978-958-8316-43-7 (Obra completa)-- 978-958-8316-44-4 (v.1) -- 978-958-8316-45-1 (v.2) 
082 0 4 |a 300.7/  |b V422m 
100 1 |a VEGA CANTOR, Renán 
245 1 3 |a Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar:  |b las transformaciones mundiales y su incidencias en la enseñanza de las ciencias sociales/  |c Renán Vega Cantor 
260 |a Bogotá:  |b Universidad Pedagógica Nacional,  |c 2007 
300 |a 2 v. 
440 |a Colección ciencias sociales 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 |a v.1 Imperialismo, geopolítica y retórica democrática. -- v.2 Capitalismo, tecnociencia y ecocidio planetario. 
520 |a Esta obra esta compuesta por dos volumenes que muestran un análisis de las repercusiones de la expansión mundial del capitalismo después de 1989.Se análizan las transformaciones geopolíticas mundiales, resaltando la destrucción del Tercer Mundo, el fin del socialismo de tipo soviético, la implementación del neoliberalismo y la consolidación, provisional y traumática, de la hegemonía imperialista de los Estados Unidos. De la misma manera se estudian las relaciones existentes entre las transformacione del Estado capitalista, los nacionalismos y la retórica democrática con la pretensión de cuestionarla premisa central dela vulgata de la Globalización sobre el fin del Estado y la consolidación de un capitalismo libre de ataduras estatales.  
650 1 |a CIENCIAS SOCIALES --  |x ENSEÑANZA 
650 |a CIENCIAS SOCIALES --  |x METODOLOGIA 
650 1 |a CIENCIA POLÍTICA  
650 |a IMPERIALISMO  
650 1 |a GEOPOLÍTICA 
999 |c 3636  |d 3636 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 300_700000000000000_V422M  |7 0  |8 NFIC  |9 1459  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 300.7 V422m  |p TMP1312  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK