Incidencia de los patrones familiares en las manifestaciones de intolerancia y agresividad del joven en la escuela /

Esta investigación identifica y analiza los diferentes patrones familiares que inciden en la relación educativa en el Colegio Monseñor Bernardo Sánchez, específicamente los relacionados con la intolerancia y la agresividad entre los miembros de esta comunidad educativa. Siendo un problema que afecta...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : Universidad de los Andes, 1998

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02461nam a2200253 a 4500
001 000379
008 080206s1998 ck a f## #001 0 spa#d
024 8 |a 000251 
040 |a CNA-IDEP 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 371.93  |b P17i 
100 1 |a Paredes Sosa, María del Pilar 
245 |a Incidencia de los patrones familiares en las manifestaciones de intolerancia y agresividad del joven en la escuela /  |c María del Pilar Paredes Sosa 
246 3 |a La investigación social como instrumento de conocimiento e innovación en la escuela / 
260 |a Bogotá :  |b Universidad de los Andes,  |c 1998 
300 |a 74 h. :  |b il. fig., cuadros ;  |c 28 cm. 
520 3 |a Esta investigación identifica y analiza los diferentes patrones familiares que inciden en la relación educativa en el Colegio Monseñor Bernardo Sánchez, específicamente los relacionados con la intolerancia y la agresividad entre los miembros de esta comunidad educativa. Siendo un problema que afecta notoriamente al proceso de desarrollo de la personalidad de los alumnos y dificulta el desenvolvimiento de relaciones liberadoras entre los asociados, se consideró necesario profundizar en el estudio de esta temática y por tanto se tomó como pregunta de investigación que orientara este trabajo el establecer la forma como inciden los patrones familiares en las expresiones de intolerancia y agresividad del joven en la escuela.Aunque el fenómeno de la intolerancia y la agresividad estudiantil, de acuerdo con el diagnóstico institucional es un hecho generalizado dentro de las comunidades educativas de la zona; con el propósito de lograr una mejor caracterización del problema en el espacio específico de nuestra institución se delimitó la población al estudiantado de los grados octavo jornada de la tarde y a las personas asociadas a estos jóvenes (docentes y padres) por ser el grupo sobre el cual la investigadora tiene un mayor conocimiento y una mayor relación de trabajo.  
650 1 4 |a EDUCACIÓN DE NIÑOS DESADAPTADOS SOCIALES  |v INFORMES 
650 1 4 |a PSICOLOGÍA  |x INVESTIGACIONES  |v INFORMES 
650 1 4 |a SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN  |v INFORMES 
710 2 |a Universidad de los Andes 
856 2 1 |z Para consultar en texto completo haga click aquí  |u http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000295.pdf 
999 |c 2532  |d 2532 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_930000000000000_P17I  |7 0  |8 NFIC  |9 386  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 371.93 P17i  |p TMP0437  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK